L D (EFE)
Con la asamblea constituyente de Caja San Fernando de Jerez y Sevilla, que ha designado al consejo de administración del que surgió el nuevo presidente de la entidad, culmina la renovación de la entidad tras una larga crisis de enfrentamientos políticos de la anterior dirección con el Gobierno andaluz que arranca de finales de 1999, con la aprobación de la Ley de Cajas de Andalucía.
El nuevo presidente es fruto de un acuerdo entre PSOE, IU y CCOO, por lo que ha contado con los seis votos de los consejeros que representan a los socialistas, con el de IU, con el de CCOO, con el del representante de la candidatura progresista de impositores y con el del representante del PA, Antonio Cabrera, quien ha explicado este apoyo en que la nueva dirección necesita "un voto de confianza". En contra han votado los tres representantes del PP, el alcalde de Jerez, Pedro Pacheco (PSA), y uno de los dos representantes de la Asociación Independiente de Impositores de Cajas de Ahorro, adepto al PSA de Pacheco.
El otro representante de esta asociación se ha abstenido, al igual que ha hecho el de UGT, José Luis Silva, quien hasta el último momento no desvelaba su voto, y que además ha explicado que la nueva dirección era fruto de un acuerdo en el que no se había tenido en cuenta a esta central sindical que, sin embargo, es mayoritaria entre los trabajadores de la entidad.
Tras su designación, Alfredo Pérez Cano ha señalado que se siente satisfecho con este resultado y consideró suficiente el apoyo que ha obtenido su candidatura, en la que Aurelio Garnica Díez figura como nuevo vicepresidente. "Tras un proceso de renovación se da cumplimiento a la ley, y se han renovado los órganos, por consiguiente no hay vencedores ni perdedores, porque los únicos vencedores han sido la ley y las cajas de ahorro", declaraba nada más resultar elegido.
Nacido en Bollullos del Condado (Huelva), Pérez Cano ha estudiado Ingeniería Industrial, tiene 54 años y es padre de dos hijos, y antes de ocupar responsabilidades políticas en la Junta de Andalucía era funcionario de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Hombre de confianza del presidente de la Junta, Manuel Chaves, Pérez Cano es un experto en el aparato administrativo autonómico y era viceconsejero de Presidencia del Gobierno andaluz desde 1988.
© www.libertaddigital.com 2001
Todos los derechos reservados
!-->
El nuevo presidente es fruto de un acuerdo entre PSOE, IU y CCOO, por lo que ha contado con los seis votos de los consejeros que representan a los socialistas, con el de IU, con el de CCOO, con el del representante de la candidatura progresista de impositores y con el del representante del PA, Antonio Cabrera, quien ha explicado este apoyo en que la nueva dirección necesita "un voto de confianza". En contra han votado los tres representantes del PP, el alcalde de Jerez, Pedro Pacheco (PSA), y uno de los dos representantes de la Asociación Independiente de Impositores de Cajas de Ahorro, adepto al PSA de Pacheco.
El otro representante de esta asociación se ha abstenido, al igual que ha hecho el de UGT, José Luis Silva, quien hasta el último momento no desvelaba su voto, y que además ha explicado que la nueva dirección era fruto de un acuerdo en el que no se había tenido en cuenta a esta central sindical que, sin embargo, es mayoritaria entre los trabajadores de la entidad.
Tras su designación, Alfredo Pérez Cano ha señalado que se siente satisfecho con este resultado y consideró suficiente el apoyo que ha obtenido su candidatura, en la que Aurelio Garnica Díez figura como nuevo vicepresidente. "Tras un proceso de renovación se da cumplimiento a la ley, y se han renovado los órganos, por consiguiente no hay vencedores ni perdedores, porque los únicos vencedores han sido la ley y las cajas de ahorro", declaraba nada más resultar elegido.
Nacido en Bollullos del Condado (Huelva), Pérez Cano ha estudiado Ingeniería Industrial, tiene 54 años y es padre de dos hijos, y antes de ocupar responsabilidades políticas en la Junta de Andalucía era funcionario de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Hombre de confianza del presidente de la Junta, Manuel Chaves, Pérez Cano es un experto en el aparato administrativo autonómico y era viceconsejero de Presidencia del Gobierno andaluz desde 1988.
Todos los derechos reservados
!-->