L D (EP) El equipo de auditoría de la consultora Andersen que se encargaba de Enron recibió en un informe fechado el 12 de octubre la orden de destruir documentos relacionados con la compañía. Según publica el semanario estadounidense “Time”, que cita fuentes del Congreso norteamericano, esta orden se produjo sólo cuatro días antes de que la compañía energética diera a conocer que había registrado una pérdida de 691 millones de euros (115.092 millones de pesetas) en el tercer trimestre debido a irregularidades en su contabilidad. Semanas después, Enron se declaró en quiebra.
El informe exigía la destrucción de todos los documentos sobre Enron, salvo los "documentos de trabajo" más elementales, lo que se llevó a cabo durante varias semanas. Algunos responsables recordaron regularmente a sus empleados la existencia del informe, hasta que las autoridades bursátiles (SEC) solicitaron a la consultora que pusiera a su disposición los documentos sobre las cuentas de Enron.
Andersen reconoció el pasado jueves que algunos de sus empleados destruyeron "un número importante pero indeterminado de documentos electrónicos y en papel relativos a Enron", pero matizó que esta práctica se enmarca en el funcionamiento normal de la auditora. Tras la intervención de las autoridades bursátiles, Andersen pidió a sus empleados que conservaran todos los documentos. La consultora aseguró que "de momento" no está en condiciones de "establecer si esta instrucción fue violada".
© www.libertaddigital.com 2002
Todos los derechos reservados
!-->
El informe exigía la destrucción de todos los documentos sobre Enron, salvo los "documentos de trabajo" más elementales, lo que se llevó a cabo durante varias semanas. Algunos responsables recordaron regularmente a sus empleados la existencia del informe, hasta que las autoridades bursátiles (SEC) solicitaron a la consultora que pusiera a su disposición los documentos sobre las cuentas de Enron.
Andersen reconoció el pasado jueves que algunos de sus empleados destruyeron "un número importante pero indeterminado de documentos electrónicos y en papel relativos a Enron", pero matizó que esta práctica se enmarca en el funcionamiento normal de la auditora. Tras la intervención de las autoridades bursátiles, Andersen pidió a sus empleados que conservaran todos los documentos. La consultora aseguró que "de momento" no está en condiciones de "establecer si esta instrucción fue violada".
Todos los derechos reservados
!-->