Menú
GREENSPAN MANTIENE INTACTOS LOS TIPOS

EEUU supera todas las expectativas y crece un 0,2 por ciento en el último trimestre

El PIB de EEUU creció un 0,2% durante el último trimestre de 2001, cuando se esperaba una caída del 1,1%. Tras estos datos, la Reserva Federal probablemente deje intactos los tipos de interés. El aumento del gasto militar y el gasto de los consumidores (sobretodo comprando coches) reactivaron la economía norteamericana.

L D (EFE) El producto interior bruto de Estados Unidos, para sorpresa de los analistas, creció un 0,2 por ciento durante el último trimestre del año pasado. Después de una contracción del 1,3 por ciento en el trimestre anterior, la mayoría de los expertos esperaba una caída del 1,1 en el PIB del período octubre a diciembre. El dato fortalece la expectativa de que la Reserva Federal, en su reunión de este miércoles, mantendrá sin cambios los tipos de interés que rebajó once veces el año pasado para estimular el gasto de los consumidores, que equivale a dos tercios del PIB estadounidense.

Además, el secretario norteamericano del Tesoro, Paul O'Neill, aseguró que el Producto Interior Bruto de Estados Unidos registrará un crecimiento positivo en el primer trimestre de 2002 y abogó por la adopción de un nuevo plan de relanzamiento económico que contribuya a impulsar la actividad. Por su parte, el secretario de Comercio, Donald Evans, consideró que Estados Unidos se encuentra en la actualidad "más cerca del final que del principio de la recesión", si bien estimó que la tasa de paro, en el 5,8 por ciento, es "inaceptable".

Entre octubre y diciembre el gasto personal aumentó a la tasa anual más rápida de dos años y los inventarios de las empresas cayeron a un ritmo sin precedentes. Durante todo 2001 la economía de EEUU creció un 1,1 por ciento, el índice más débil desde 1991 cuando concluyó la recesión más reciente. Pero entre abril y diciembre el PIB cayó a una tasa anual del 0,3 por ciento. Según el Departamento de Comercio, en el último trimestre de 2001 y a pesar de los temores a la contracción económica, los consumidores gastaron más en bienes duraderos, incluidos los automóviles, que en cualquier otro momento de los últimos 15 años.


© www.libertaddigital.com 2002
Todos los derechos reservados

Titulares de Libertad Digital
Suscríbase ahora para recibir nuestros titulares cómodamente cada mañana en su correo electrónico. Le contamos lo que necesita saber para estar al día.

  
!-->

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas