L D (Agencias)
Al proyecto se han sumado ya todos los accionistas previstos, unos 130 entre instituciones financieras españolas y foráneas e intermediarios. Cada uno deberán aportar una cantidad inicial de 10.000 euros cada uno. El capital social con el que arrancará será de alrededor de 1,3 millones de euros. Los accionistas del 'holding' eligirán al consejo de administración del mismo, que podrá estar formado por hasta una veintena de miembros, y el consejo de la sociedad será el que elija al presidente.
De ser Pizarro el nuevo presidente del holding, éste compatibilizaría su puesto con la presidencia de Ibercaja y de la Confederación de Cajas de Ahorro (CECA), cargo éste último que abandonará cuando asuma la presidencia de Endesa, según asegura la agencia de noticias Europa Press. En el consejo de administración estarán, casi con toda seguridad Jose Manuel Basañez, Meff-Aiaf-Senaf, Joan Hortalá, por la Bolsa de Barcelona, Jose Luis Damborenea, por Bilbao, y Angel Torre, por Valencia.
Profesional de amplia trayectoria y experiencia en los mercados y en el sector financiero, Manuel Pizarro ha sido considerado el candidato idóneo de consenso para situarse al frente del futuro “holding”, cuya constitución supondrá un avance cualitativo en el proceso de expansión e internacionalización de las bolsas españolas.
El “holding” se convertirá en el primer grupo de mercados españoles por cifra total de negocio, por volumen de operaciones y por movimiento de efectivo, y supondrá un paso "fundamental" en la interconexión y en la articulación de los mercados financieros para afrontar los retos a los que se enfrenta este sector. Este holding, que tendrá una capitalización de 575.000 millones de euros (95,6 billones de pesetas) baraja, entre otras posibilidades, salir a cotizar a bolsa.
© www.libertaddigital.com 2002
Todos los derechos reservados
!-->
De ser Pizarro el nuevo presidente del holding, éste compatibilizaría su puesto con la presidencia de Ibercaja y de la Confederación de Cajas de Ahorro (CECA), cargo éste último que abandonará cuando asuma la presidencia de Endesa, según asegura la agencia de noticias Europa Press. En el consejo de administración estarán, casi con toda seguridad Jose Manuel Basañez, Meff-Aiaf-Senaf, Joan Hortalá, por la Bolsa de Barcelona, Jose Luis Damborenea, por Bilbao, y Angel Torre, por Valencia.
Profesional de amplia trayectoria y experiencia en los mercados y en el sector financiero, Manuel Pizarro ha sido considerado el candidato idóneo de consenso para situarse al frente del futuro “holding”, cuya constitución supondrá un avance cualitativo en el proceso de expansión e internacionalización de las bolsas españolas.
El “holding” se convertirá en el primer grupo de mercados españoles por cifra total de negocio, por volumen de operaciones y por movimiento de efectivo, y supondrá un paso "fundamental" en la interconexión y en la articulación de los mercados financieros para afrontar los retos a los que se enfrenta este sector. Este holding, que tendrá una capitalización de 575.000 millones de euros (95,6 billones de pesetas) baraja, entre otras posibilidades, salir a cotizar a bolsa.
Todos los derechos reservados
!-->