L D (EFE)
Según esta iniciativa, en el informe deberían constar también los índices de los precios del año 2001 con la metodología aplicada a partir de enero de este año. Además, el INE debería realizar y publicar una valoración de las modificaciones ya aplicadas.
Los socialistas argumentan que la propuesta responde a que los cambios introducidos en la elaboración del Indice de Precios de Consumo (IPC) "han sido de tal magnitud que han producido una ruptura" en la serie, que desde 1992, se ha confeccionado según el mismo método.
A su juicio, esta circunstancia "impide que sea posible el seguimiento de la evolución de los precios ". El grupo parlamentario socialista considera que el IPC es un indicador "importante para el estudio de la economía española", en momentos en los que, en su opinión, se han producido "hechos relevantes", entre los que citan las modificaciones fiscales introducidas y la puesta en circulación del euro.
© www.libertaddigital.com 2002
Todos los derechos reservados
!-->
Los socialistas argumentan que la propuesta responde a que los cambios introducidos en la elaboración del Indice de Precios de Consumo (IPC) "han sido de tal magnitud que han producido una ruptura" en la serie, que desde 1992, se ha confeccionado según el mismo método.
A su juicio, esta circunstancia "impide que sea posible el seguimiento de la evolución de los precios ". El grupo parlamentario socialista considera que el IPC es un indicador "importante para el estudio de la economía española", en momentos en los que, en su opinión, se han producido "hechos relevantes", entre los que citan las modificaciones fiscales introducidas y la puesta en circulación del euro.
Todos los derechos reservados
!-->