LD (EFE)
En su boletín mensual de marzo, el BCE apoya la decisión de esos dos países al explicar que la mayoría de los miembros de la Unión Europea (UE) ya ha incorporado las rebajas en su índice. Según el informe mensual de la entidad bancaria, "su introducción en el IAPC de España e Italia en enero de este año representa el último paso de este proceso de armonización".
Portugal las incluyó en enero de 1999, mientras que Luxemburgo y Bélgica lo hicieron en enero de 2000 y 2001, respectivamente. Según el instituto de crédito, "las reducciones de los precios son importantes todos los meses, pero en especial en los períodos de enero a febrero y de julio a agosto, por las rebajas de verano e invierno".
El BCE considera que el efecto en la inflación anual de la zona euro de la introducción de las rebajas en la metodología estadística de España e Italia debería ser de poca importancia.
© www.libertaddigital.com 2002
Todos los derechos reservados
!-->
Portugal las incluyó en enero de 1999, mientras que Luxemburgo y Bélgica lo hicieron en enero de 2000 y 2001, respectivamente. Según el instituto de crédito, "las reducciones de los precios son importantes todos los meses, pero en especial en los períodos de enero a febrero y de julio a agosto, por las rebajas de verano e invierno".
El BCE considera que el efecto en la inflación anual de la zona euro de la introducción de las rebajas en la metodología estadística de España e Italia debería ser de poca importancia.
Todos los derechos reservados
!-->