Menú
ESCÁNDALO ENRON

Arthur Andersen inicia el despido de 7.000 trabajadores

La firma de auditoría y contabilidad estadounidense Arthur Andersen ha informado ya de que ha comenzado a despedir a 7.000 trabajadores, el 27 por ciento de su plantilla, fruto de las dificultades que enfrenta derivadas de la bancarrota de Enron.

LD (EFE) La medida, que según la Andersen concluirá en los próximos meses, era esperada por el mercado, pues se daba por hecho que la firma debería reducir su plantilla para compensar la pérdida de unas 120 empresas clientes, tras la quiebra de Enron. El despido inicial coincidió con la ampliación de la demanda colectiva que enfrenta Andersen por obstrucción de la justicia, después de que varios ejecutivos admitieran que se destruyeron un gran número de documentos de la contabilidad de Enron. A esa querella se suman ahora nueve de los mayores y más prestigiosos bancos de inversión de Wall Street, así como dos firmas de abogados, 24 socios y seis filiales internacionales de Andersen.

Según los expertos, el hecho de que la ampliación de la demanda de hoy incluya seis de las filiales extranjeras de Andersen (en Brasil, Puerto Rico, Islas Caimán, Reino Unido e India) se debe al deseo de los demandantes de impedir que la auditoría venda estas filiales. Andersen acordó la semana pasada la venta de su división de contabilidad y asesoría tributaria a Deloitte & Touche, y el traslado de sus socios de la región noroeste de EEUU para que se unan a la consultora KPMG.

El juicio contra la empresa se inicia el próximo 6 de mayo y aunque fuentes del Departamento de Justicia que cita el diario The Wall Street Journal, se podría llegar a un acuerdo extrajudicial antes de esa fecha, aún se ha habido conversaciones sobre el asunto entre las autoridades y Andersen.
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas
  • Buena Vida