L D (EFE) "La política no debe ofrecer subvenciones", dijo Stoiber en alusión a la oferta indirecta del canciller, Gerhard Schroeder, que dijo que el Estado se ofrece como interlocutor para los administradores en caso de que con ello se puedan salvar los puestos de trabajo del consorcio. Durante una sesión extraordinaria del Parlamento bávaro, Stoiber se mostró convencido de que la mayoría de los puestos de trabajo podrán mantenerse y aseguró que la declaración de insolvencia no tiene por qué suponer el fin del grupo, sino que puede significar un nuevo comienzo.
El líder de la Unión Socialcristiana (CSU) se defendió además de los ataques de la oposición regional, formada por socialdemócratas, verdes y liberales, contra la excesiva implicación económica del banco semi-estatal bávaro, el Bayerische Landesbank. El principal acreedor del grupo Kirch es este banco, que concedió al consorcio créditos por un valor total de 1.900 millones de euros (1.672 millones de dólares).
Tratándose de un banco semi-estatal, la oposición considera que Stoiber tiene parte de culpa de que el estado bávaro haya inyectado durante tanto tiempo liquidez a un grupo, cuya situación económica ya estaba mal desde hace tiempo. Stoiber, en cambio, defendió los créditos con el argumento de que también otros bancos privados ofrecieron ayudas. Al mismo tiempo, aprovechó su intervención ante el parlamento para recordar que gracias al gobierno de la CSU, Baviera se ha convertido en uno de los principales centros de empresas de comunicación del mundo.
El líder de la Unión Socialcristiana (CSU) se defendió además de los ataques de la oposición regional, formada por socialdemócratas, verdes y liberales, contra la excesiva implicación económica del banco semi-estatal bávaro, el Bayerische Landesbank. El principal acreedor del grupo Kirch es este banco, que concedió al consorcio créditos por un valor total de 1.900 millones de euros (1.672 millones de dólares).
Tratándose de un banco semi-estatal, la oposición considera que Stoiber tiene parte de culpa de que el estado bávaro haya inyectado durante tanto tiempo liquidez a un grupo, cuya situación económica ya estaba mal desde hace tiempo. Stoiber, en cambio, defendió los créditos con el argumento de que también otros bancos privados ofrecieron ayudas. Al mismo tiempo, aprovechó su intervención ante el parlamento para recordar que gracias al gobierno de la CSU, Baviera se ha convertido en uno de los principales centros de empresas de comunicación del mundo.