Menú
POR EL CASO DE LAS CUENTAS OPACAS DEL BBV

Ybarra y Ampuero siguen a Uriarte y dimiten de sus cargos vinculados al BBVA

Emilio Ybarra, ex copresidente del BBVA, y José Domingo Ampuero, ex consejero de la entidad bancaria, han seguido a Pedro Luis Uriarte, ex consejero delegado del banco, y han abandonado todos los puestos que les vinculaban a la empresa. En el caso de Uriarte, fue el presidente de Telefónica, César Alierta, quien anunciaba públicamente su marcha.

L D (Agencias) El ex copresidente del BBVA, Emilio Ybarra, y el ex consejero de la entidad, José Domingo Ampuero, han presentado la dimisión de todos los cargos que ostentaban en representación del BBVA, según ha informado un portavoz de la entidad bancaria. Así, Ybarra abandona la vicepresidencia de Repsol-YPF, la copresidencia de la Fundación BBVA y un puesto en el consejo del banco BBVA-Bancomer. Por su parte, José Domingo Ampuero ha presentado su cese como vicepresidente de Iberdrola y como consejero de BBVA Bancomer.

Siguen así los pasos de Pedro Luis Uriarte, ex consejero delegado del BBVA y ya ex consejero de Telefónica, cargo que ostentaba en representación de las acciones del banco en la empresa de telecomunicaciones desde el 25 de octubre de 2000. Uriarte, expedientado por el Banco de España como el propio Ybarra y Ampuero por su implicación en el caso de las cuentas secretas del BBVA, comunicó su decisión al presidente de Telefónica, César Alierta, y la justificó por "motivos institucionales del BBVA". Alierta calificó como "perfecta" la colaboración de Uriarte en su etapa como consejero y vicepresidente, ya que en su trabajo siempre buscó lo mejor para la compañía y para los accionistas.

El presidente de Telefónica anunció en su comparecencia que el Consejo de Administración de la operadora decidirá el viernes quién será el sustituto de Uriarte, aunque no quiso citar ningún nombre como candidato. Actualmente, BBVA –que posee alrededor de un 5 por ciento de Telefónica— está representado en el Consejo de Administración de esta operadora por su consejero delegado, José Ignacio Goirigolzarri, y por los directivos del banco Gregorio Villalabeitia y José Maldonado.

Uriarte e Ybarra aparecen entre los principales afectados por la expediente sancionador abierto por el Banco de España, ya a ambos se le atribuye la decisión de haber creado cuentas secretas en el BBVA Privanza en Jersey en 1988, que llegaron a acumular casi 225 millones de euros. Uriarte también aparece como beneficiario de 1,3 millones de dólares (unos 240 millones de pesetas) de uno de los planes de pensiones secretos creados, supuestamente, para compensar a los consejeros del BBV por la rebaja de sus retribuciones tras la fusión con Argentaria.

Además, los ahora dimitidos podrían verse afectados por la investigación que está llevando a cabo el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que considera que las irregularidades cometidas por el BBVA podrían ser constitutivas de delitos de apropiación indebida, falsedad documental y administración desleal. No obstante, el fiscal tiene que comunicar al juez todavía qué personas, a su juicio, estuvieron involucradas en estos hechos.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad