L D (EFE) Martínez Pujalte apuntó que la actitud de los socialistas en este asunto pone de manifiesto "intromisiones intolerables para presionar a los órganos independientes" con el objetivo de implicar al secretario de Estado de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez Ponga. El dirigente del PP se refería a las información difundida por la Cadena SER y comentada por el portavoz socialista, Jesús Caldera, de que el Fiscal Anticorrupción ha solicitado la imputación de Rodríguez Ponga en el caso de las cuentas secretas del BBVA.
Pujalte dijo que "en un país democrático hay que dejar funcionar a las instituciones con libertad e independencia, y eso no es lo que está haciendo el PSOE". A su juicio, los socialistas están buscando un "chivo expiatorio" en Rodríguez Ponga para "tapar actuaciones que sucedieron bajo mandato del PSOE" y en cuya trama "había cuentas que financiaban ilegalmente" a ese partido.
Por su parte, el portavoz del PP, Rafael Hernando, pidió que el PSOE y la Fiscalía Anticorrupción aclaren el "escándalo político y jurídico" que a su juicio supone la "connivencia" entre ambos que permitió a los socialistas conocer de antemano la petición de imputar al secretario de Estado de Hacienda en el "caso BBVA". Hernando se refirió a las declaraciones del secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, que el lunes solicitó al Fiscal General del Estado que no entorpeciese una posible solicitud de imputación de Estanislao Rodríguez Ponga.
El dirigente del PP dijo que no confía en "las dotes proféticas de Sevilla" sino en la "connivencia" del PSOE con la fiscalía anticorrupción, que hizo que los socialistas conociesen la petición con antelación. En su opinión, se trata de saber si el fiscal anticorrupción escribió el informe "al dictado de las declaraciones de altos dirigentes del PSOE o éstos hicieron las declaraciones en función de una información privilegiada".
Pujalte dijo que "en un país democrático hay que dejar funcionar a las instituciones con libertad e independencia, y eso no es lo que está haciendo el PSOE". A su juicio, los socialistas están buscando un "chivo expiatorio" en Rodríguez Ponga para "tapar actuaciones que sucedieron bajo mandato del PSOE" y en cuya trama "había cuentas que financiaban ilegalmente" a ese partido.
Por su parte, el portavoz del PP, Rafael Hernando, pidió que el PSOE y la Fiscalía Anticorrupción aclaren el "escándalo político y jurídico" que a su juicio supone la "connivencia" entre ambos que permitió a los socialistas conocer de antemano la petición de imputar al secretario de Estado de Hacienda en el "caso BBVA". Hernando se refirió a las declaraciones del secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, que el lunes solicitó al Fiscal General del Estado que no entorpeciese una posible solicitud de imputación de Estanislao Rodríguez Ponga.
El dirigente del PP dijo que no confía en "las dotes proféticas de Sevilla" sino en la "connivencia" del PSOE con la fiscalía anticorrupción, que hizo que los socialistas conociesen la petición con antelación. En su opinión, se trata de saber si el fiscal anticorrupción escribió el informe "al dictado de las declaraciones de altos dirigentes del PSOE o éstos hicieron las declaraciones en función de una información privilegiada".