LD (EFE) La compañía justificó esta caída de sus beneficios en el "importante esfuerzo inversor" realizado en el 2001 en la implantación de sistemas y proyectos tecnológicos, con el fin de "liderar el sector asegurador en términos de eficiencia y calidad de servicio". Pese a esta caída de los beneficios, los ingresos totales de la aseguradora del grupo ING aumentaron en un 28 por ciento, hasta los 576,8 millones de euros, en tanto que las primas emitidas ascendieron en el 2001 hasta los 456,3 millones de euros, un 32,6 por ciento más que en el 2000.
A este resultado contribuyó "muy positivamente" ING Employee Benefits, la unidad dedicada a la previsión social complementaria, que consiguió un volumen de primas de 249 millones de euros, un 114 por ciento más que en el 2000. Los activos totales de ING Nationale-Nederlanden en España aumentaron un 25,3 por ciento, hasta los 1.858,1 millones de euros, mientras que los fondos propios de la compañía crecieron en un 15,5 por ciento y se situaron a finales del 2001 en 193,6 millones de euros.
La aseguradora, presente en España desde 1978, presta actualmente sus servicios a más de un millón de personas, a través de 730 profesionales, con más de 2.500 asesores personales y más de 60 oficinas en las principales ciudades españolas.
A este resultado contribuyó "muy positivamente" ING Employee Benefits, la unidad dedicada a la previsión social complementaria, que consiguió un volumen de primas de 249 millones de euros, un 114 por ciento más que en el 2000. Los activos totales de ING Nationale-Nederlanden en España aumentaron un 25,3 por ciento, hasta los 1.858,1 millones de euros, mientras que los fondos propios de la compañía crecieron en un 15,5 por ciento y se situaron a finales del 2001 en 193,6 millones de euros.
La aseguradora, presente en España desde 1978, presta actualmente sus servicios a más de un millón de personas, a través de 730 profesionales, con más de 2.500 asesores personales y más de 60 oficinas en las principales ciudades españolas.