Libertad Digital El presidente de Caja Guadalajara, Jesús Ortega , ve "intencionalidad política" en la información que publica El País, según la cual una inspección del Banco de España ha detectado "graves irregularidades" en la entidad alcarreña y dejó entrever que el Gobierno Regional está detrás de la "filtración periodística". Ortega dijo que todo esto "se enmarca dentro de una campaña de desestabilización contra la Caja", después de que hace diez años la entidad se negara a fusionarse con Caja Castilla-La Mancha (CCM), ahora presidida por el socialista Juan Pedro Hernández Moltó . Según publica el diario El País , el Banco de España ha detectado "graves irregularidades" en la gestión de la Caja de Guadalajara, que asumió riesgos crediticios por encima de lo permitido en el "entramado societario" Wad-al-Hayara. Esto habría permitido a sus socios importantes plusvalías, sin que la entidad alcarreña adoptara los controles legalmente establecidos
Ortega explicó que "se ha tratado de desestabilizar a la caja recurriendo a una información confidencial de la que únicamente hasta hoy tenían conocimiento el Banco de España, Caja Guadalajara y la Junta de Comunidades" y descartó que la filtración partiera de las primeras entidades citadas. Añadió que exigirá una rectificación al diario El País, pero reconoció que el daño ya está hecho. El responsable de la entidad precisó que lo que ha hecho el Banco de España es hacerles una serie de recomendaciones que "no van más allá" y que a juicio del subdirector de la entidad alcarreña, Ángel Chicharro, "no son cambios caprichosos sino de suma prudencia que hay que agradecer al permitir un mayor control y garantía de que lo que hace la entidad se está haciendo bien".
El PP también arremete contra las "presumibles" filtraciones de Bono
Por su parte, el diputado y portavoz económico del PP, Vicente Martínez Pujalte , también acusó al Gobierno de Castilla-La Mancha de ser "presumiblemente" el responsable de las filtraciones sobre la Caja Guadalajara, que a su juicio se han utilizado para dañar a una institución financiera. Apuntó que "es una irresponsabilidad del Gobierno de Castilla-La Mancha no guardar la debida confidencialidad" sobre las instituciones financieras que están en su territorio.
En este sentido, el Gobierno de Castilla-La Mancha indicó que ve con preocupación las "irregularidades graves" detectadas en la Caja de Ahorros de Guadalajara y expresó su "máximo respeto" a la actuación del Banco de España en la entidad alcarreña. La consejera de Economía y Hacienda de Castilla-La Mancha, Luisa Araujo , urgió a la dirección de Caja Guadalajara a que adopte las medidas que proponga el Banco de España para paliar las irregularidades detectadas en la inspección hecha en la entidad alcarreña entre septiembre y diciembre de 2001. Respecto a la responsabilidad del PP -que controla la entidad alcarreña- en este asunto, la consejera duda de que su forma de gestión al frente de Caja de Guadalajara sea el modelo de profesionalización de cajas de ahorro que propugna el Gobierno central en el futuro Proyecto de Ley de Entidades Financieras que tramita actualmente.
Ortega explicó que "se ha tratado de desestabilizar a la caja recurriendo a una información confidencial de la que únicamente hasta hoy tenían conocimiento el Banco de España, Caja Guadalajara y la Junta de Comunidades" y descartó que la filtración partiera de las primeras entidades citadas. Añadió que exigirá una rectificación al diario El País, pero reconoció que el daño ya está hecho. El responsable de la entidad precisó que lo que ha hecho el Banco de España es hacerles una serie de recomendaciones que "no van más allá" y que a juicio del subdirector de la entidad alcarreña, Ángel Chicharro, "no son cambios caprichosos sino de suma prudencia que hay que agradecer al permitir un mayor control y garantía de que lo que hace la entidad se está haciendo bien".
El PP también arremete contra las "presumibles" filtraciones de Bono
Por su parte, el diputado y portavoz económico del PP, Vicente Martínez Pujalte , también acusó al Gobierno de Castilla-La Mancha de ser "presumiblemente" el responsable de las filtraciones sobre la Caja Guadalajara, que a su juicio se han utilizado para dañar a una institución financiera. Apuntó que "es una irresponsabilidad del Gobierno de Castilla-La Mancha no guardar la debida confidencialidad" sobre las instituciones financieras que están en su territorio.
En este sentido, el Gobierno de Castilla-La Mancha indicó que ve con preocupación las "irregularidades graves" detectadas en la Caja de Ahorros de Guadalajara y expresó su "máximo respeto" a la actuación del Banco de España en la entidad alcarreña. La consejera de Economía y Hacienda de Castilla-La Mancha, Luisa Araujo , urgió a la dirección de Caja Guadalajara a que adopte las medidas que proponga el Banco de España para paliar las irregularidades detectadas en la inspección hecha en la entidad alcarreña entre septiembre y diciembre de 2001. Respecto a la responsabilidad del PP -que controla la entidad alcarreña- en este asunto, la consejera duda de que su forma de gestión al frente de Caja de Guadalajara sea el modelo de profesionalización de cajas de ahorro que propugna el Gobierno central en el futuro Proyecto de Ley de Entidades Financieras que tramita actualmente.