LD Según publica El Confidencial , Polanco, pese sus conocidas reticencias a desprenderse de Canal Plus, parece que ahora sí estaría dispuesto a dejar en manos del Grupo Telefónica el control de la televisión de pago en España.
De esta forma, Polanco vendería su participación en Sogecable (más del 21 por ciento), cuya capitalización bursátil asciende a cerca de 2.400 millones de euros. El objetivo de esta operación sería eliminar los riesgos financieros que Sogecable representa para el resto de sus negocios y dedicar las plusvalías obtenidas a potenciar El País, la Cadena Ser y el desarrollo de contenidos propios.
No obstante, aún no ha trascendido nada sobre las condiciones de la negociación que mantienen Luis Abril y Javier Diez Polanco. Fuentes de Telefónica han advertido de que la integración de Canal Plus es estratégicamente irrenunciable. De no ser así, Sogecable usaría los activos procedentes de la venta de CSD para mejorar la oferta televisiva de Canal Plus, y Admira saldría perdiendo.
De esta forma, Polanco vendería su participación en Sogecable (más del 21 por ciento), cuya capitalización bursátil asciende a cerca de 2.400 millones de euros. El objetivo de esta operación sería eliminar los riesgos financieros que Sogecable representa para el resto de sus negocios y dedicar las plusvalías obtenidas a potenciar El País, la Cadena Ser y el desarrollo de contenidos propios.
No obstante, aún no ha trascendido nada sobre las condiciones de la negociación que mantienen Luis Abril y Javier Diez Polanco. Fuentes de Telefónica han advertido de que la integración de Canal Plus es estratégicamente irrenunciable. De no ser así, Sogecable usaría los activos procedentes de la venta de CSD para mejorar la oferta televisiva de Canal Plus, y Admira saldría perdiendo.