Libertad Digital La Fiscalía Anticorrupción de la que es máximo responsable Carlos Jiménez Villarejo (relacionado familiarmente con los socialistas José Blanco y Trinidad Jiménez) ha criticado duramente en un escrito la decisión del juez que instruye el caso de las cuentas secretas del BBVA, Baltasar Garzón, de entregar documentación original del proceso al banco. La mayor parte de los documentos fueron incautados durante un registro a la entidad financiera.
La Fiscalía, que se enteró el miércoles de esta situación, califica esta iniciativa del juzgado como un "insólito precedente" para otros casos, "contrario a derecho", y que además está prohibida por la legislación vigente, por lo que pide al banco su inmediata devolución. En el escrito, el fiscal del caso, David Martínez Madero, formula a Garzón la pregunta de "¿cómo se pueden entregar documentos originales obtenidos mediante entrada y registro a la misma entidad a la que le fueron incautados?".
El BBVA llevará ante la Justicia a quienes relacionaron el banco con el narcotráfico
Precisamente este jueves, el presidente del BBA, Francisco González, señaló que "ha habido verdades y falsedades" en "la expectación mediática" levantada por el BBVA a raíz de hacerse público que el BBV tuvo cuentas secretas en paraísos fiscales. González explicó que gracias a la expectación mediática "hemos aprendido muchas cosas", una de ellas "la fragilidad que tiene una empresa ante falsedades como que el banco ha participado en operaciones de lavado de dinero del narcotráfico". Negó rotundamente estás operaciones y las calificó de "absolutamente falsas".
Además, en clara alusión a la Fiscalía Anticorrupción , el máximo responsable del BBVA advirtió de que las falsedades han sido lanzadas por "el ejercicio irresponsable de alguien o algunas personas, que tarde o temprano deberán responder ante la Justicia". En este sentido, FG reconoció que ha habido "otras actuaciones no aceptables" dentro de la entidad, como la ocultación de las cuentas secretas, que también se verá ante la Justicia.
La Fiscalía, que se enteró el miércoles de esta situación, califica esta iniciativa del juzgado como un "insólito precedente" para otros casos, "contrario a derecho", y que además está prohibida por la legislación vigente, por lo que pide al banco su inmediata devolución. En el escrito, el fiscal del caso, David Martínez Madero, formula a Garzón la pregunta de "¿cómo se pueden entregar documentos originales obtenidos mediante entrada y registro a la misma entidad a la que le fueron incautados?".
El BBVA llevará ante la Justicia a quienes relacionaron el banco con el narcotráfico
Precisamente este jueves, el presidente del BBA, Francisco González, señaló que "ha habido verdades y falsedades" en "la expectación mediática" levantada por el BBVA a raíz de hacerse público que el BBV tuvo cuentas secretas en paraísos fiscales. González explicó que gracias a la expectación mediática "hemos aprendido muchas cosas", una de ellas "la fragilidad que tiene una empresa ante falsedades como que el banco ha participado en operaciones de lavado de dinero del narcotráfico". Negó rotundamente estás operaciones y las calificó de "absolutamente falsas".
Además, en clara alusión a la Fiscalía Anticorrupción , el máximo responsable del BBVA advirtió de que las falsedades han sido lanzadas por "el ejercicio irresponsable de alguien o algunas personas, que tarde o temprano deberán responder ante la Justicia". En este sentido, FG reconoció que ha habido "otras actuaciones no aceptables" dentro de la entidad, como la ocultación de las cuentas secretas, que también se verá ante la Justicia.