Menú
CANAL SATÉLITE-VÍA DIGITAL

Polanco y Alierta tendrán que elegir entre Antena 3TV o Canal Plus si continúan con la fusión

Los presidentes de Prisa, Jesús Polanco, y de Telefónica, César Alierta, tendrán que vender Canal Plus o Antena 3TV. Según la Ley sobre Televisión Privada es ilegal que un sola empresa participe mediante acciones o controle efectivamente dos concesiones de televisión.

LD Según publica el diario El Mundo , técnicos de los Ministerios de Economía y de Ciencia y Tecnología creen que esta es la primera medida que podría adoptar el Gobierno contra el acuerdo de fusión suscrito el miércoles por Alierta y Polanco, que prevé fusionar Vía Digital, de Telefónica, y Canal Satélite Digital, bajo el control de Sogecable, el grupo audiovisual que gestiona Prisa. Esta decisión podría ser aprobada por el Gobierno de forma autónoma, incluso en el caso de que la Comisión Europea decidiera asumir directamente la investigación sobre si el acuerdo vulnera o no la libre competencia.

Si se lleva a cabo el acuerdo tal y como se anunció, Telefónica asumiría indirectamente, a través de Sogecable, el 16% de Canal Plus, al tiempo que mantiene el 49% de Antena 3TV. La legislación es muy clara al respecto y sólo hay dos opciones si se mantiene el acuerdo: o se vende Canal Plus o se vende Antena 3TV. Según la Ley 10/1988 de 3 de mayo sobre Televisión Privada, “en ningún caso podrán ser concesionarias las que sean titulares de otra concesión, así como las que participen mediante acciones o controlen efectivamente otra sociedad concesionaria”.

Canal Plus, creada por Polanco hace 11 años, es el primer canal de pago de la historia española y se ha convertido en una fuente fundamental de ingresos para el grupo. Este canal, que transmite de forma analógica, tiene actualmente 1,87 millones de abonados, aunque la estrategia de Sogecable es que vayan suscribiéndose a Canal Satélite Digital. Por su parte, Antena 3TV es el pilar de Admira, la filial de medios de comunicación de Telefónica. Es la primera cadena privada de España y la segunda en audiencia. La venta de Antena 3TV, valorada en más de 3.000 millones de euros (medio billón de pesetas), sería una importante fuente de recursos para Telefónica. Sin embargo, la venta incluiría su filial de radio, Onda Cero, lo que supondría el fin de Admira.

En el cine deberá hacer otro tanto, porque Canal Satélite Digital y Vía Digital concentran la práctica totalidad de derechos de los grandes estudios de Hollywood y las principales productoras europeas.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad