L D (EFE) Según los datos de la Asociación Española de Banca (AEB), correspondientes al primer trimestre del año, el SCH fue la entidad bancaria española que mejor resultado obtuvo entre enero y marzo, con 316,3 millones de euros, seguido del Banco Popular, con 120,1 millones; Banesto, 106,3 millones, y BBVA, con 103,9 millones de euros. El banco que preside Francisco González ha visto como su beneficio neto en el primer trimestre se reducía en más de un 78 por ciento con respecto a los 481,8 millones de euros conseguidos entre enero y marzo del 2001.
Las causas de esta caída se encuentran, fundamentalmente, en la parte alta de su cuenta de resultados, en concreto en la partida que recoge los dividendos que aportan las empresas filiales a la matriz, que en el primer trimestre del 2001 alcanzó los 402,2 millones de euros y en los tres primeros meses del 2002 era de sólo 36,8 millones de euros. Esta importante rebaja en los dividendos recibidos por el BBVA, de alrededor de 365 millones de euros, ha sido determinante en la cuenta de pérdidas y ganancias de los bancos instalados en España considerados individualmente.
Según las cuentas de la AEB, los bancos matrices instalados en España ganaron en el primer trimestre del año 970 millones de euros, un 26,1 por ciento menos que entre enero y marzo del 2001, debido a los menores rendimientos contabilizados por dividendos de empresas del grupo y a los nulos resultados por las operaciones financieras y en moneda extranjera.
Las causas de esta caída se encuentran, fundamentalmente, en la parte alta de su cuenta de resultados, en concreto en la partida que recoge los dividendos que aportan las empresas filiales a la matriz, que en el primer trimestre del 2001 alcanzó los 402,2 millones de euros y en los tres primeros meses del 2002 era de sólo 36,8 millones de euros. Esta importante rebaja en los dividendos recibidos por el BBVA, de alrededor de 365 millones de euros, ha sido determinante en la cuenta de pérdidas y ganancias de los bancos instalados en España considerados individualmente.
Según las cuentas de la AEB, los bancos matrices instalados en España ganaron en el primer trimestre del año 970 millones de euros, un 26,1 por ciento menos que entre enero y marzo del 2001, debido a los menores rendimientos contabilizados por dividendos de empresas del grupo y a los nulos resultados por las operaciones financieras y en moneda extranjera.