L D (EFE)
Entrevistado en
Telemadrid
, el canal de TV autonómica de la Comunidad de Madrid, Pío Cabanillas consideró "injustificada" la llamada a la huelga y "desafortunada" la actitud de los sindicatos, porque han acudido a las reuniones con el Gobierno con una única petición. "retire usted el proyecto, no quiero hablar de nada, no quiero aportar ninguna alternativa, no quiero dar ninguna idea, sólo quiero una huelga general". Recordó el éxito del diálogo social, con más de trece acuerdos de diversos tipos a los que considera "en gran medida los responsables del éxito económico y de la creación de empleo" en España y dijo también que es "mentira" que vayan a darse recortes en las prestaciones por desempleo.
A su juicio, el coste político para el Gobierno de una convocatoria como esta es menos importante que las consecuencias que tendría no hacer la reforma propuesta "por este tipo de presiones o este tipo de amenazas". Frente a las cifras manejadas por los sindicatos, Cabanillas dijo que "hay una realidad: pocas veces en la historia económica y laboral de España las cifras son tan tercas. Nosotros pasamos de tener un paro del 24 por ciento a tenerlo ahora del 11 por ciento", con "la creación de tres millones de empleos". Por ello, pidió a los líderes sindicales "que desconvoquen la huelga, que hablen y que aporten ideas" porque, si la reforma propuesta por el Gobierno no les parece bien, el Ejecutivo "está dispuesto a discutirla punto por punto".
A su juicio, el coste político para el Gobierno de una convocatoria como esta es menos importante que las consecuencias que tendría no hacer la reforma propuesta "por este tipo de presiones o este tipo de amenazas". Frente a las cifras manejadas por los sindicatos, Cabanillas dijo que "hay una realidad: pocas veces en la historia económica y laboral de España las cifras son tan tercas. Nosotros pasamos de tener un paro del 24 por ciento a tenerlo ahora del 11 por ciento", con "la creación de tres millones de empleos". Por ello, pidió a los líderes sindicales "que desconvoquen la huelga, que hablen y que aporten ideas" porque, si la reforma propuesta por el Gobierno no les parece bien, el Ejecutivo "está dispuesto a discutirla punto por punto".