Menú
NO SIRVE EL MUTUO ACUERDO

El Gobierno rechazará rescindir la concesión a “Quiero TV”

El Consejo de Ministros rechazará este viernes la petición de "Quiero TV" para rescindir de mutuo acuerdo su concesión de televisión digital terrestre, según informó Efe de fuentes del Ejecutivo. La empresa había solicitado al Gobierno la rescisión, pero el Ejecutivo entiende que el mutuo acuerdo no está contemplado como una de las causas de disolución del acuerdo.

L D (EFE) “Quiero TV” presentó el pasado 26 de abril ante el Ministerio de Ciencia y Tecnología la solicitud para la resolución de mutuo acuerdo del contrato concesional de la licencia de televisión terrestre. Esta decisión fue adoptada el día anterior en la Junta General de Accionistas, a la que asistieron representantes poseedores del 79,2 por ciento del capital. Pero antes de la votación se ausentó Media Park (Telefónica e Iberdrola), que detentaba el 18 por ciento del capital social. No asistió la caja de ahorros BBK, que tiene el 0,8% del capital.

Fuentes de la cadena de televisión del Grupo Auna señalaron entonces que en el caso de que el departamento dirigido por Anna Birulés aceptara esta solicitud de “Quiero TV”, ésta entregaría las 14 frecuencias de la concesión, mientras que el Ministerio de Ciencia y Tecnología debería devolverles los 34 millones de euros en avales que “Quiero TV” presentó cuando recibió la licencia el 14 de octubre de 1999. “Quiero TV” dijo que la decisión se debió a que las condiciones actuales hacen inviable seguir con la explotación de la concesión del servicio público de TDT de carácter nacional.

El accionariado de “Quiero TV” está compuesto por Auna –antes Retevisión– que controla el 49 por 100 de las acciones de esta plataforma digital terrenal; Mediapark, el 18 por 100; Planeta, el 12 por 100; Carlton, el 6 por 100; InverCataluña el 3,4; Caixa de Vigo, el 3,00; Caja de Ahorros del Mediterráneo, el 3,00; Caja de Ahorros de Navarra, el 1,8; Euskaltel, el 1,8; la Kuxa, el 0,8 y BBK el 0,8 por 100. “Quiero TV” inició sus emisiones en pruebas el 15 de noviembre de 1999, con el nombre de “Onda Digital”, para las ciudades de Madrid y Barcelona, con una inversión inicial superior a los 1.803 millones de euros y con 14 programas temáticos.
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas
  • Buena Vida