Menú
EL 20 DE JUNIO

UGT y CCOO aprueban por unanimidad la convocatoria de huelga general

Los máximos órganos de decisión entre congresos de UGT y CCOO han aprobado por unanimidad la convocatoria de una huelga general para el próximo 20 de junio en protesta por la reforma del sistema de protección por desempleo propuesta por el Gobierno. Mientras, el secretario general de Empleo anunciaba la flexibilización de la propuesta gobernamental.

LD (Agencias) Los máximos órganos de dirección de ambos sindicatos mayoritarios se han reunido este jueves por separado para aprobar la convocatoria de una huelga general en contra de la reforma del desempleo para el 20 de junio, víspera de la Cumbre europea que cerrará el semestre de presidencia española de la UE. Posteriormente, sus secretarios generales, Cándido Méndez (UGT) y José María Fidalgo (CCOO) han comparecido en una rueda de prensa conjunta en la que han vuelto a pedir al Gobierno que retire su propuesta de reforma del subsidio de paro para poder continuar negociando, a la vez que han acusado al Ejecutivo de romper el diálogo social.

Méndez aseguró que el objetivo de la protesta es que el Gobierno retire su propuesta de modificación de la protección del desempleo y dijo que después habría condiciones para discutir cómo reformar esas prestaciones. La huelga pretende también exigir, dijo, un cambio de orientación en el modelo productivo frente al modelo del Gobierno de déficit cero, "que consigue a costa de funcionarios y parados", y que consistiría en poner como prioridad el trabajo seguro, estable y con derechos.

Desde que el pasado 17 de abril, el Gobierno presentase a los sindicatos el proyecto de reforma de la protección por desempleo, CCOO y UGT advirtieron de que el documento era innegociable y debía retirarse para facilitar una negociación viable. El Ejecutivo mantuvo que la reforma se aprobaría con o sin el apoyo de los sindicatos y éstos se opusieron a negociar si no se retiraba el texto presentado inicialmente. El Gobierno convocó a los sindicatos el pasado martes y se mostró flexible al diálogo. Los sindicatos acudieron a la reunión con su exigencia inicial y ésta terminó sin ningún acuerdo.

Los sindicatos acusan al Gobierno de prepotencia, mientras que el Ejecutivo considera que se trata de una huelga política sin motivo justificado. El pasado miércoles, en la sesión de control del Congreso, el presidente, José María Aznar, afirmaba que el “objetivo de la huelga es hacer daño a la imagen de España”. Pese a la ruptura del diálogo social entre Trabajo y los sindicatos, los empresarios (CEOE y CEPYME) seguirán negociando el documento con el secretario general de Empleo, Juan Chozas.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas