Menú
CAÍDAS CONTINUAS EN BOLSA

Avánzit, al borde de la suspensión de pagos

Los máximos responsables de Avánzit, con su presidente Rafael Martín Sanz a la cabeza, y los 42 bancos acreedores de la compañía no conseguido cerrar un acuerdo para reestructurar la deuda de la compañía, mientras las acciones de ésta volvían a desplomarse en Bolsa y cerraban con un nuevo mínimo histórico de 3 euros, con una caída del 8,81%. Madrid avanza un 0,40 por ciento.

LD Según publica el diario El Mundo , los ejecutivos de Avánzit (ex Radiotrónica) y los acreedores volverán a reunirse este martes para intentar cerrar un acuerdo que permita la reestructuración de la deuda y evite la suspensión de pagos. Los equipos negociadores se han dado de plazo hasta las 9 de la mañana del miércoles para intentar renegociar la deuda a corto plazo, que oscila entre los 220 y 240 millones de euros. Martín Sanz intentará aplazar el pago de esta deuda, y reconvertirla en deuda a largo plazo, lo que daría un pequeño respiro a la empresa, inmersa ya en un drástico recorte de costes. Si ambas partes no llegan a un acuerdo, la compañía estaría abocada a presentar la suspensión de pagos.

La conversión de Radiotrónica, una empresa especializada en el equipamiento de redes de telecomunicaciones, en Avánzit, un proyecto marcado por el reforzamiento del área audiovisual y tecnológica, ha fracasado. A la mala gestión de los responsables de la empresa se une la caída de la demanda en el sector de las telecomunicaciones y la ralentización del mercado publicitario y audiovisual. Todo esto ha llevado a la empresa a perder 9,98 millones de euros en el primer trimestre y convertirse en el valor más castigado de la Bolsa española en lo que va de año, con una caída del 66,48%.

El pasado mes de febrero la grave crisis que atraviesa la empresa produjo la salida del consejo de uno de los accionistas de referencia, Acciona, que aún sigue presente en el capital, pero ha manifestado su intención de abandonar la compañía. Los ingresos del grupo se redujeron un 24,7% en el primer trimestre, hasta alcanzar los 85,23 millones de euros, mientras el Ebitda (beneficio bruto de explotación) cayó un 84%, hasta 1,2 millones.
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad