L D (EFE) El veredicto ha sido alcanzado después de diez días de deliberaciones y cinco semanas de juicio en Houston (Texas), en un proceso marcado por una agresiva campaña legal por parte de Arthur Andersen. La auditora, una de las cinco principales de EEUU, podría recibir una multa de hasta medio millón de dólares y sin derecho a realizar auditorias de empresas públicas.
La auditora ya sufre el impacto de este escándalo, ya que se calcula que ha perdido más de 650 de sus 2.300 clientes del sector público en EEUU y otros más en el extranjero.
El juicio inició el pasado 6 de mayo y alcanzó un punto muerto cuando el jurado no logró inicialmente un consenso sobre el veredicto pero la juez Melinda Harmon ordenó que continuasen las deliberaciones. El juicio contra la auditora Arthur Andersen, una de las multinacionales más influyentes de EEUU —con alrededor de 85.000 empleados en todo el mundo y que en 2001 facturó 9.300 millones de dólares— es el primer caso criminal que surge del escándalo financiero causado por la quiebra de Enron.
La auditora ya sufre el impacto de este escándalo, ya que se calcula que ha perdido más de 650 de sus 2.300 clientes del sector público en EEUU y otros más en el extranjero.
El juicio inició el pasado 6 de mayo y alcanzó un punto muerto cuando el jurado no logró inicialmente un consenso sobre el veredicto pero la juez Melinda Harmon ordenó que continuasen las deliberaciones. El juicio contra la auditora Arthur Andersen, una de las multinacionales más influyentes de EEUU —con alrededor de 85.000 empleados en todo el mundo y que en 2001 facturó 9.300 millones de dólares— es el primer caso criminal que surge del escándalo financiero causado por la quiebra de Enron.