Menú
Y NO EN LAS REUNIONES CON RATO

Aznar recuerda a UGT y CCOO que sólo en el Parlamento se podrá modificar la reforma del paro

Mientras Rato espera "la llamada" de los líderes sindicales, Aznar ya ha avisado que la ley de reforma de las prestaciones al desempleo se encuentra en el Parlamento y es allí donde debe decidirse si se modifica. El presidente dijo que “algunos, a esto, le llaman arrogancia y prepotencia, pero nosotros lo llamamos simplemente, democracia".

L D (EFE) El vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, dijo que está a la espera de que le llamen los sindicatos para reanudar el diálogo social, tras la huelga general del pasado 20 de junio contra la reforma de la protección del desempleo. Rato explicó que "quedaron conmigo el viernes –los secretarios generales de CCOO y de UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez– en que ellos me llamarían para mantener una conversación sin agendas". Rato explicó que en esa entrevista se tratarían "los temas que consideren convenientes, independientemente de las reuniones que puedan mantener –los sindicatos– en Hacienda, Trabajo o Administraciones Públicas". Sin embargo, reconoció que todavía no ha recibido "esa llamada" para acordar una reunión con los secretarios generales de los sindicatos CCOO y UGT.

Y mientras Rato espera la llamada de Méndez y Fidalgo, el presidente del Gobierno, José María Aznar, ha querido dejar claro cuáles serán los temas a tratar en esa reunión. Así, aunque reiteró que el Ejecutivo mantiene de forma "sincera" la máxima voluntad para mantener el diálogo social, advirtió de que la ley de reforma de las prestaciones al desempleo se encuentra en el Parlamento y es allí donde debe decidirse si se modifica.

Aznar compara la reforma española con la del socialista Schröder

Aznar señaló que “algunos, a esto, le llaman arrogancia y prepotencia, pero nosotros lo llamamos simplemente, democracia, y si los diputados y los senadores quieren, se reformará la ley". El jefe del Ejecutivo también se preguntó qué es lo que dirían algunos al Gobierno si se le ocurriese convertir las oficinas del INEM en empresas de trabajo temporal, que recordó es lo que va a hacer en Alemania el Gobierno socialista del canciller Gerhard Schröder. Asimismo, subrayó que la reforma propuesta por el Gobierno alemán permite que una persona soltera en paro tenga que aceptar un puesto de trabajo en cualquier parte de su país, y tras reiterar de nuevo que se trata de una medida puesta en práctica por un Ejecutivo socialista, se preguntó la reacción que habría contra su Gabinete si se le ocurriese una cosa así.

Por último, Aznar adelantó que tiene la impresión de que cuando dentro de pocos días se conozcan nuevas cifras de afiliados a la Seguridad Social se va a batir un nuevo récord de cotizantes, cercano a los cuatro millones de nuevos afiliados en seis años, lo que cree que corrobora un proceso intenso de creación de empleo.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida