Menú
CCOO: "NO TENEMOS NINGUNA ESPERANZA"

Zaplana dice que fomentará las reformas "que sean necesarias" para conseguir el pleno empleo

Este miércoles preguntaron a Eduardo Zaplana si ya piensa en las elecciones presidenciales de 2004. El nuevo ministro de Trabajo no pudo ser más claro: "con lo que me ha tocado, bastante tengo yo, como para preocuparme de otras cosas". Y es que los sindicatos ya han avisado de que mientras no cambie "el que manda", Aznar, ellos mantendrán roto el diálogo.

L D (EFE) El presidente de la CEOE, José María Cuevas , pidió al nuevo gobierno la "flexibilidad" que "en estos momentos se necesita" para la actividad empresarial y consideró que el motivo del relevo de Juan Carlos Aparicio al frente del Ministerio de Trabajo no ha sido la huelga general. En relación con Aparicio, afirmó no creer que "deba establecerse una relación, como algunas voces interesadas hacen, de la salida del ministro de Trabajo como consecuencia de la huelga". En un momento "esperanzador" para la creación de empresas, Cuevas confío en que Gobierno y sindicatos se sentarán a negociar, pero aclaró que "no es algo nuevo, porque ya el ministro anterior lo intentó y las centrales sindicales se negaron". "A lo mejor ya han reflexionado y no se niegan", apuntó el líder de la patronal.

CCOO no tiene "ninguna esperanza" porque el que manda es Aznar

El aviso de Cuevas a Zaplana cobra aún más tras las afirmaciones del secretario general de CCOO. José María Fidalgo dijo que si la remodelación del Ejecutivo "sólo" es un cambio de personas "y no de propósitos y de modales, se habrá perdido por parte de Aznar, una oportunidad, quizás única, de reconducir el conflicto social". En este sentido, expresó su deseo de que el cambio de titular en la cartera de Trabajo y Asuntos Sociales, y su asunción "por alguien con evidente experiencia y peso político", ayude a que el Gobierno "busque los márgenes de actuación necesarios para la reconsideración de las medidas y la recomposición del diálogo social". Por su parte, el secretario de organización de CCOO, José Luis Sánchez, aseguró no tener "ninguna esperanza" en el nuevo ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, ya que "el que marca la estrategia, el que decide sacar un decretazo y el que decide no reunirse con las organizaciones sindicales es el presidente".

Zaplana: "Vengo con la mejor predisposición"

Ante este panorama, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, subrayó que fomentará las reformas "que sean necesarias" para conseguir el pleno empleo, la mayor cohesión social posible y el desarrollo de políticas para los colectivos que sufren mayor desequilibrio. Zaplana indicó que "vengo con la mejor predisposición, la mejor voluntad, el mejor ánimo y el mayor entusiasmo para seguir trabajando en esa dirección". El ex presidente de la Generalitat dijo que los objetivos que nos deben unir a todos, reiteró, son "el pleno empleo, la mayor cohesión social posible y ocuparse de aquellos sectores de la población española que sufren mayor nivel de desequilibrio y que más necesitan de la cercanía de los poderes públicos y, por tanto, requieren de políticas específicas para su atención".

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad