Menú
EL S&P 500 CAYÓ MÁS DE UN 14 POR CIENTO

Wall Street cierra su peor quincena desde el crash de 1987

La Bolsa de Nueva York completó su peor quincena desde el "crash" de 1987, en medio del pesimismo por el futuro de las ganancias de empresas y la crisis de confianza que afecta a los inversores y consumidores estadounidenses.

L D (EFE) El viernes, el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, cayó 390,23 unidades (o un 4,64 por ciento) para quedar en los 8.019,07 puntos, su nivel más bajo desde 1998. Durante la semana el Dow Jones perdió 665 puntos o un 7,66 por ciento, y esta baja, más la de la semana anterior, acumula pérdidas para este promedio de 1.360 puntos o un 14,5 por ciento, el mayor descenso en dos semanas desde 1987.

El índice S&P 500, que mide la variación de las acciones de las 500 empresas principales del país, retrocedió en la semana un 7,99 por ciento, y al sumar las bajas de la semana anterior acumula pérdidas de un 14,28 por ciento, también la mayor baja quincenal desde el "crash" de 1987. De las últimas 19 semanas de negocios, en 17 de ellas las Bolsas han cerrado con pérdidas, algo que llena de pesimismo a los inversores y analistas, que temen que el mercado esté entrando en un ciclo de bajas tan fuerte como lo fue la corriente de alzas de la segunda mitad de la década de los 90.

Algunos expertos explican que al igual que a fines de los años 90 las acciones subían sin ninguna razón aparente, más allá de la decisión de los inversores de comprar, así hoy en día las acciones bajan arrastradas por un insólito deseo de vender a cualquier precio. Los expertos explican que las bolsas han sufrido la crisis de confianza derivada de los últimos escándalos contables y corporativos, así como la baja del dólar y las dudas sobre los beneficios futuros de las compañías.

A medida que más y más inversores se olvidan de comprar acciones, más dinero ingresa en los bonos, los bienes raíces y otros instrumentos de renta fija, así como en metales preciosos, como el oro, que esta semana subió con fuerza en el mercado de Nueva York. Sin embargo, cabe destacar que de las 221 empresas de las 500 que componen el S&P500 que han anunciado sus resultados para el segundo trimestre del año, 132 han ofrecido estados financieros mejores de los previstos; 62, similares a los esperados y sólo 27, peores de los previstos.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad