LD (EFE)
El auto hace referencia al despido de un trabajador de la empresa "Ambulancias Cooperativa Extremeña S.L.", un hecho sobre el que, tras una denuncia del sindicato, el juez suspende la sentencia del juicio y plantea al TC una cuestión de inconstitucionalidad. Así lo ha anunciado en Mérida el secretario general de CCOO de Extremadura, Valentín García, quien ha calificado este hecho como "una primera victoria".
Según García, "esto significa que en el primer despido en el Juzgado número 2 desde la entrada en vigor del decretazo, y antes de producirse la sentencia de despido improcedente, el juez aprecia indicios muy serios de que la aplicación de la nueva legislación presenta dificultades de interpretación con la Constitución en la mano".
En el texto del auto el juez, afirmó el sindicalista, se estima que se vulnerarían los artículos 14, 24, 35 y 86.1 de la Constitución. Según el sindicato CCOO, "si en muchos juzgados de lo Social de España se producen cuestiones de inconstitucionalidad, el Tribunal Constitucional tendrá que pronunciarse, a lo que hay que unir los recursos de inconstitucionalidad presentados por Extremadura y Andalucía", agregó.
Según García, "esto significa que en el primer despido en el Juzgado número 2 desde la entrada en vigor del decretazo, y antes de producirse la sentencia de despido improcedente, el juez aprecia indicios muy serios de que la aplicación de la nueva legislación presenta dificultades de interpretación con la Constitución en la mano".
En el texto del auto el juez, afirmó el sindicalista, se estima que se vulnerarían los artículos 14, 24, 35 y 86.1 de la Constitución. Según el sindicato CCOO, "si en muchos juzgados de lo Social de España se producen cuestiones de inconstitucionalidad, el Tribunal Constitucional tendrá que pronunciarse, a lo que hay que unir los recursos de inconstitucionalidad presentados por Extremadura y Andalucía", agregó.