LD (AFP) La demanda fue presentada en un tribunal de Washington, según indicó en un comunicado la oficina de abogados Finkelstein, Thompson y Loughran. No se conoce quienes son los denunciantes, pero el objetivo del despacho que les representa es obtener reparaciones para toda persona que haya comprado las acciones de AOL Time Warner entre el 18 de octubre de 2000 y el 17 de julio de 2002.
La contabilidad de AOL, la número uno mundial de los servicios en Internet, también está investigada por el ministerio de Justicia y la Comisión de Operaciones Bursátiles (SEC). La empresa está acusada de haber inflado en al menos 270 millones de dólares la facturación de sus ingresos publicitarios entre 2000 y 2002 "a través de una serie de transacciones no convencionales".
AOL Time Warner desmintió inmediatamente esa información, indicando que su tratamiento contable era según las normas. El viernes, la acción AOL cerró a 11,05 dólares, contra 44,12 dólares alcanzados en agosto de 2001.
La contabilidad de AOL, la número uno mundial de los servicios en Internet, también está investigada por el ministerio de Justicia y la Comisión de Operaciones Bursátiles (SEC). La empresa está acusada de haber inflado en al menos 270 millones de dólares la facturación de sus ingresos publicitarios entre 2000 y 2002 "a través de una serie de transacciones no convencionales".
AOL Time Warner desmintió inmediatamente esa información, indicando que su tratamiento contable era según las normas. El viernes, la acción AOL cerró a 11,05 dólares, contra 44,12 dólares alcanzados en agosto de 2001.