LD (EFE)
Los analistas consultados aseguraron que la fusión, acordada el 8 de mayo pasado, tiene muchas más posibilidades de salir adelante si es el Gobierno español quien toma la decisión última en lugar de la Comisión Europea, como ocurrirá después de que el organismo europeo haya devuelto el expediente. Por ello, al cierre de la sesión, las acciones de Sogecable, propietario mayoritario de Canal Satélite Digital, subían el 12,07 por ciento y se colocaban en 13 euros, en tanto que Prisa, accionista a su vez de Sogecable, se revalorizaba un 5,93 por ciento, hasta los 9,11 euros. Por su parte, Telefónica, principal propietaria de Vía Digital a través de Admira Media SA, subió el 4,15 por ciento y se situó en 9,28 euros.
No obstante, los niveles alcanzados hoy por estas compañías en bolsa quedan muy lejos de los que lograron la sesión siguiente a anunciarse el acuerdo de fusión, cuando Telefónica cotizaba a 11,20 euros (un 20,7 por ciento más); Sogecable, a 26 euros (un 50 por ciento más), y Prisa, a 11,10 euros (un 21,84 por ciento más). En lo que va de año, Sogecable acumula un descenso del 50 por ciento, Prisa del 13,24 por ciento y Telefónica del 38,26 por ciento.
No obstante, los niveles alcanzados hoy por estas compañías en bolsa quedan muy lejos de los que lograron la sesión siguiente a anunciarse el acuerdo de fusión, cuando Telefónica cotizaba a 11,20 euros (un 20,7 por ciento más); Sogecable, a 26 euros (un 50 por ciento más), y Prisa, a 11,10 euros (un 21,84 por ciento más). En lo que va de año, Sogecable acumula un descenso del 50 por ciento, Prisa del 13,24 por ciento y Telefónica del 38,26 por ciento.