LD (EFE) Los títulos del "número dos" de la comunicación mundial han perdido más de un tercio de su valor desde el pasado miércoles y cerca de un 84 por ciento desde principios de año. En este contexto, los accionistas minoritarios franceses de Vivendi Universal han pedido la celebración de una asamblea general extraordinaria para abordar los problemas financieros del grupo.
Según el presidente de la Asociación de Pequeños Poseedores de Activos (APPAC), Didier Cornardeau, en declaraciones a la radio "Europe 1", este grupo de accionistas presentó el mes pasado una denuncia "contra X", sin precisar a quién se acusa, por falsificación y reparto de dividendos ficticios. Cornardeau criticó que el nuevo equipo directivo de Vivendi Universal hiciera públicos los malos resultados del primer semestre de 2002 en una conferencia de prensa y no en una asamblea extraordinaria de accionistas. El gigante de la comunicación, comandado ahora por Jean-René Fourtou, no ha hecho ningún comentario a la afirmación del diario "Le Figaro" de que podría ceder sus negocios de edición.
Por otra parte, y según publica este viernes, el diario Le Figaro , para ganar liquidez, Vivendi Universal podría ceder sus negocios de edición. Vivendi Universal Publishing (VUP), valorada en 2.200 millones de euros, cuenta entre sus principales activos franceses el grupo de prensa L'Express-L'Expansion, así como el diccionario Robert. El grupo anunció el pasado miércoles un endeudamiento de 35.000 millones de euros. Por ello, los inversores están inquietos ante las necesidades de financiación del grupo, que él mismo cuantificó en 5.600 millones de euros para el periodo comprendido entre julio de 2002 y finales de marzo de 2003. Vivendi registró unas perdidas de 12.300 millones de euros en el primer semestre de este año.
Según el presidente de la Asociación de Pequeños Poseedores de Activos (APPAC), Didier Cornardeau, en declaraciones a la radio "Europe 1", este grupo de accionistas presentó el mes pasado una denuncia "contra X", sin precisar a quién se acusa, por falsificación y reparto de dividendos ficticios. Cornardeau criticó que el nuevo equipo directivo de Vivendi Universal hiciera públicos los malos resultados del primer semestre de 2002 en una conferencia de prensa y no en una asamblea extraordinaria de accionistas. El gigante de la comunicación, comandado ahora por Jean-René Fourtou, no ha hecho ningún comentario a la afirmación del diario "Le Figaro" de que podría ceder sus negocios de edición.
Por otra parte, y según publica este viernes, el diario Le Figaro , para ganar liquidez, Vivendi Universal podría ceder sus negocios de edición. Vivendi Universal Publishing (VUP), valorada en 2.200 millones de euros, cuenta entre sus principales activos franceses el grupo de prensa L'Express-L'Expansion, así como el diccionario Robert. El grupo anunció el pasado miércoles un endeudamiento de 35.000 millones de euros. Por ello, los inversores están inquietos ante las necesidades de financiación del grupo, que él mismo cuantificó en 5.600 millones de euros para el periodo comprendido entre julio de 2002 y finales de marzo de 2003. Vivendi registró unas perdidas de 12.300 millones de euros en el primer semestre de este año.