Menú
INTENSO TRÁFICO AÉREO

Málaga y Alicante, los aeropuertos más afectados por la huelga de celo de los controladores

Los aeropuertos de Málaga y Alicante han sido los más afectados por la huelga de celo de los controladores aéreos, que se han negado a realizar horas extras durante este fin de semana.

L D (Agencias) Fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) consideran que el retraso medio en control ascendía a 16 minutos en el caso del aeródromo malagueño y a 13 minutos en el de Alicante. Por su parte, en Madrid-Barajas se habían operado 277 vuelos con una demora media de tres minutos; en Barcelona, los vuelos ascendían a 243, con un retraso de cinco minutos, y en Palma de Mallorca a 327, con un total de ocho minutos.

En cuanto a los aeropuertos canarios, Las Palmas de Gran Canaria acumulaba retrasos de dos minutos para 89 vuelos, mientras que Ternerife Sur ha operado hasta el momento 93 vuelos con una demora media de cuatro minutos. Las citadas fuentes precisaron que los vuelos operados representan la tercera parte de los programados para toda la jornada y recordaron que los retrasos en aeropuerto superan a los registrados en control, que son los datos que facilita Aena.

Por su parte, fuentes del aeropuerto de Barcelona y del de Madrid-Barajas aseguraron que se están registrando retrasos que no responden a las medidas de presión anunciadas por la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), sino al elevado volumen de tráfico aéreo.

Iberia ha alertado a su personal para que “extreme” sus atenciones con los clientes para paliar los “desagradables efectos” que puede generar este fin de semana la negativa de los controladores a realizar horas extras. Aena cree que la decisión de los controladores aéreos de negarse a realizar servicios extraordinarios los fines de semana es “injustificada” y “desproporcionada”, ya que mantiene abiertas las vías de diálogo para solucionar las discrepancias y dio respuesta a sus reclamaciones en una reunión celebrada el pasado martes.

El sindicato USCA, al que están afiliados la mayoría de los 1.850 controladores españoles, ha instado a sus afiliados a que no realicen servicios extraordinarios durante los fines de semana para forzar a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea a que adopte soluciones a “viejos problemas en la Navegación Aérea” y que conducen a incumplimientos del convenio colectivo.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas