LD (EFE) Fuentes de El Corte Inglés apuntaron que a día de hoy la cadena de tiendas de conveniencia cuenta con 60 establecimientos, 20 de ellos inaugurados a lo largo de 2002. El Corte Inglés puso en marcha en Majadahonda (Madrid) su primera tienda de conveniencia en mayo de 2000, momento en el que la compañía anunció que preveía abrir unos 50 establecimientos comerciales de este tipo en toda España.
Cada tienda Opencor, con una superficie media de 400 metros cuadrados, ofrece cerca de 4.000 productos de conveniencia, alimentación y servicios, en un amplio horario durante todos los días del año. Hasta la fecha, las aperturas de Opencor se han centrado en las provincias de Madrid (17), Valencia (14), Málaga (13) y Barcelona (11), aunque también cuenta con presencia en las de Castellón, Tarragona, La Coruña, Pontevedra y Zaragoza, lugares en los que mantiene abierta una tienda. De momento no hay nada previsto para que Opencor comience a operar en el mercado portugués, donde el grupo inauguró en noviembre del pasado año sus primeros grandes almacenes.
Durante el pasado mes de julio, la empresa anunció su intención de abrir nueve grandes superficies más en la Península Ibérica, con un coste medio por centro de 75 millones de euros, que se sumarían a los 98 que bajo las enseñas El Corte Inglés o Hipercor operan en la actualidad. El próximo día 25 de agosto El Corte Inglés celebrará en Madrid su Junta General de Accionistas, en la que se harán públicas las cuentas relativas al cierre del pasado ejercicio 2001/02.
El grupo lo componen las sociedades anónimas El Corte Inglés; Hipercor; Viajes El Corte Inglés; Informática El Corte Inglés; Telecor; Investrónica; Centro de Seguros y Servicios. Correduría de Seguros; Seguros El Corte Inglés, Vida, Pensiones y Reaseguro; Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, Tiendas de Conveniencia, Supercor y Sfera.
Cada tienda Opencor, con una superficie media de 400 metros cuadrados, ofrece cerca de 4.000 productos de conveniencia, alimentación y servicios, en un amplio horario durante todos los días del año. Hasta la fecha, las aperturas de Opencor se han centrado en las provincias de Madrid (17), Valencia (14), Málaga (13) y Barcelona (11), aunque también cuenta con presencia en las de Castellón, Tarragona, La Coruña, Pontevedra y Zaragoza, lugares en los que mantiene abierta una tienda. De momento no hay nada previsto para que Opencor comience a operar en el mercado portugués, donde el grupo inauguró en noviembre del pasado año sus primeros grandes almacenes.
Durante el pasado mes de julio, la empresa anunció su intención de abrir nueve grandes superficies más en la Península Ibérica, con un coste medio por centro de 75 millones de euros, que se sumarían a los 98 que bajo las enseñas El Corte Inglés o Hipercor operan en la actualidad. El próximo día 25 de agosto El Corte Inglés celebrará en Madrid su Junta General de Accionistas, en la que se harán públicas las cuentas relativas al cierre del pasado ejercicio 2001/02.
El grupo lo componen las sociedades anónimas El Corte Inglés; Hipercor; Viajes El Corte Inglés; Informática El Corte Inglés; Telecor; Investrónica; Centro de Seguros y Servicios. Correduría de Seguros; Seguros El Corte Inglés, Vida, Pensiones y Reaseguro; Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, Tiendas de Conveniencia, Supercor y Sfera.