LD (Agencias) Las academias de “Opening” han cerrado por vacaciones entre los días 5 al 28 de agosto, sin avisar previamente a sus alumnos. A esta situación, que no se dio en los dos años anteriores y que afecta a un gran número de centros, se suma el hecho de que la empresa matriz de “Opening”, CEAC, presentase suspensión de pagos el pasado día 30 de julio. Todo esto hace sospechar a los alumnos que, inevitablemente, ya han pagado íntegramente sus cursos.
Todos los estudiantes que se matriculan en esta escuela pagan el curso de inglés por adelantado. El precio ronda los 1.800 euros. Si no pueden abonarlo de golpe, los estudiantes piden un crédito a un banco a través de “Opening” cuando formalizan su matrícula. Así, “Opening” cobra el primer día y el alumno paga el curso en cómodos plazos. Obviamente, el estudiante está obligado a seguir pagando su crédito hasta el final aunque decida abandonar el curso y deje de asistir a su escuela “Opening”.
La CECU ha anunciado que ya está iniciando las gestiones necesarias para afrontar los posibles problemas que sufran los afectados, que ya han presentado numerosas quejas. Además, la asociación ha vuelto a reclamar a las distintas Administraciones las necesarias medidas legislativas en un sector en el que se vienen repitiendo situaciones de abuso, para salvaguardar los derechos de los usuarios ante una mala gestión de estas empresas.
Por otra parte, el Instituto Catalán de Consumo, dependiente de la Generalitat, ha difundido este miércoles un comunicado en el que detalla las acciones que deben emprender las personas afectadas por el cierre de un centro de enseñanza no reglada. El Instituto recomienda a los alumnos que reúnan toda la documentación que posean, contrato y recibos pagados, que envíen un burofax a la empresa reclamando la reanudación del servicio y exijan una respuesta por escrito en el plazo de 15 días. En el caso de que tengan contratado un crédito para pagar el curso, deben enviar el mismo escrito a la entidad financiera notificando que no están recibiendo el servicio.
La empresa Opening no ha dado por el momento ninguna respuesta a las acusaciones de los alumnos. Además, los trabajadores de la Academia en Barcelona y Sevilla han ido a la huelga en protesta por el impago de sus salarios.
Todos los estudiantes que se matriculan en esta escuela pagan el curso de inglés por adelantado. El precio ronda los 1.800 euros. Si no pueden abonarlo de golpe, los estudiantes piden un crédito a un banco a través de “Opening” cuando formalizan su matrícula. Así, “Opening” cobra el primer día y el alumno paga el curso en cómodos plazos. Obviamente, el estudiante está obligado a seguir pagando su crédito hasta el final aunque decida abandonar el curso y deje de asistir a su escuela “Opening”.
La CECU ha anunciado que ya está iniciando las gestiones necesarias para afrontar los posibles problemas que sufran los afectados, que ya han presentado numerosas quejas. Además, la asociación ha vuelto a reclamar a las distintas Administraciones las necesarias medidas legislativas en un sector en el que se vienen repitiendo situaciones de abuso, para salvaguardar los derechos de los usuarios ante una mala gestión de estas empresas.
Por otra parte, el Instituto Catalán de Consumo, dependiente de la Generalitat, ha difundido este miércoles un comunicado en el que detalla las acciones que deben emprender las personas afectadas por el cierre de un centro de enseñanza no reglada. El Instituto recomienda a los alumnos que reúnan toda la documentación que posean, contrato y recibos pagados, que envíen un burofax a la empresa reclamando la reanudación del servicio y exijan una respuesta por escrito en el plazo de 15 días. En el caso de que tengan contratado un crédito para pagar el curso, deben enviar el mismo escrito a la entidad financiera notificando que no están recibiendo el servicio.
La empresa Opening no ha dado por el momento ninguna respuesta a las acusaciones de los alumnos. Además, los trabajadores de la Academia en Barcelona y Sevilla han ido a la huelga en protesta por el impago de sus salarios.