LD (EFE)
Al finalizar el primer semestre, la banca por Internet gestionaba un patrimonio de clientes de 3.471 millones de euros, lo que supone sólo un 1 por ciento del total de la banca que opera en España, que asciende a 344.189 millones de euros. Las mejoras de los resultados han sido evidentes en los bancos por Internet más consolidados, como son
Patagon
, filial del Santander Central Hispano (SCH),
Uno-e
, participado por el BBVA y Terra, y
bancopopular-e.
, del Banco Popular. Por contra,
Activo Bank
-entidad participada por el Banco Sabadell, el Comercial Portugués y directivos de Ibersecurities- sufrió un importante aumento en sus pérdidas, que pasaron de 2,18 millones a 12,6 millones de euros, en tanto que
Inversis
, que comenzó a operar como banco el pasado año, perdió en el primer semestre 7,17 millones de euros.
La mejor evolución la registró la filial del Banco Popular, que pasó de perder 463.000 euros en el primer semestre del año pasado a obtener unas ganancias, este año, de 202.000 euros, con lo que se convierte en la primera entidad "on-line" que registra beneficios. Patagón, por su parte, redujo sus pérdidas entre enero y junio un 90 por ciento hasta los 839.000 euros, frente a los 8,5 millones de euros del mismo periodo del año anterior, gracias al aumento de clientes y al recorte de los gastos generales. Esta entidad, que se ha desprendido del negocio de América Latina para centrarse en España y Alemania, tiene previsto cerrar este año con beneficios, al menos de 230.000 euros, según datos del propio banco.
Uno-e perdió en el primer semestre de este año 10,96 millones de euros, lo que supone un 35 por ciento menos frente a los 17 millones del año anterior, gracias al incremento de su negocio y a la integración de la división de financiación al consumo de Finanzia, filial al 100 por cien del BBVA. Tras esta operación, la entidad -que cuenta con 140.000 clientes- tiene previsto adelantar su entrada en beneficios al primer semestre del próximo año.
Activo Bank fue la única entidad que incrementó sus pérdidas en el primer semestre del año, en concreto en un 478 por ciento, al haber sufrido en sus cuentas la competencia generada entre los bancos de Internet alrededor de los depósitos de alta remuneración. Esta ofensiva comercial ha hecho que Activo Bank, que busca un perfil distinto de cliente, con productos más sofisticados, haya sufrido una caída en los recursos gestionados superior al 50 por ciento. Inversis, participada por Caja Madrid, Banco Zaragozano, Indra, El Corte Inglés, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Terra y Cajamar, perdió 7,17 millones de euros en el primer semestre, y espera ser rentable en el 2005.
La mejor evolución la registró la filial del Banco Popular, que pasó de perder 463.000 euros en el primer semestre del año pasado a obtener unas ganancias, este año, de 202.000 euros, con lo que se convierte en la primera entidad "on-line" que registra beneficios. Patagón, por su parte, redujo sus pérdidas entre enero y junio un 90 por ciento hasta los 839.000 euros, frente a los 8,5 millones de euros del mismo periodo del año anterior, gracias al aumento de clientes y al recorte de los gastos generales. Esta entidad, que se ha desprendido del negocio de América Latina para centrarse en España y Alemania, tiene previsto cerrar este año con beneficios, al menos de 230.000 euros, según datos del propio banco.
Uno-e perdió en el primer semestre de este año 10,96 millones de euros, lo que supone un 35 por ciento menos frente a los 17 millones del año anterior, gracias al incremento de su negocio y a la integración de la división de financiación al consumo de Finanzia, filial al 100 por cien del BBVA. Tras esta operación, la entidad -que cuenta con 140.000 clientes- tiene previsto adelantar su entrada en beneficios al primer semestre del próximo año.
Activo Bank fue la única entidad que incrementó sus pérdidas en el primer semestre del año, en concreto en un 478 por ciento, al haber sufrido en sus cuentas la competencia generada entre los bancos de Internet alrededor de los depósitos de alta remuneración. Esta ofensiva comercial ha hecho que Activo Bank, que busca un perfil distinto de cliente, con productos más sofisticados, haya sufrido una caída en los recursos gestionados superior al 50 por ciento. Inversis, participada por Caja Madrid, Banco Zaragozano, Indra, El Corte Inglés, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Terra y Cajamar, perdió 7,17 millones de euros en el primer semestre, y espera ser rentable en el 2005.