L D (EFE)
Las academias Opening, con sede central en Barcelona, agrupan a 74 centros de inglés en toda España y acogen a unos 45.000 alumnos y a unos 1.100 trabajadores; los estudiantes han pagado el curso mediante un crédito con una entidad financiera, por lo que si se produce el cierre deberán seguir afrontando ese compromiso financiero. El pasado jueves, el director general de Opening, Rafael Macia, ya adelantó que no podrían abrir los centros, pero sí anunció gestiones encaminadas a abrirlos en el plazo de una o dos semanas.
Al día siguiente, viernes 30 de agosto, el Ministerio de Sanidad y Consumo informó de la convocatoria de una reunión extraordinaria para pasado mañana, miércoles 4 de septiembre, del Consejo de Consumidores y Usuarios, en la que examinará, junto a comunidades autónomas y organizaciones de consumidores, la situación creada en Opening y las consecuencias para los estudiantes. Alumnos de Madrid afectados por el cierre de las academias de inglés Opening celebrarán esta tarde una asamblea para buscar una solución a la posibilidad de quiebra que afronta la compañía de idiomas y que ha provocado incertidumbre a 200 profesores y cerca de 10.000 alumnos de esta Comunidad, donde hay 25 centros.
En Valladolid, alumnos de esta academia expresaron su intención de que los trabajadores de la red de academias de inglés se unan a los estudiantes afectados. El portavoz de los alumnos afectados en esta Comunidad, Juan Cid, explicó que desde este colectivo se ha propuesto a los empleados llevar a cabo acciones de forma coordinada porque "todos somos perjudicados" por el cierre de las academias.
La Asociación Madrileña para la Asistencia del Usuario aconsejó a los afectados por el cierre de los centros de idiomas Opening que presenten demandas colectivas, vía asociaciones de consumidores, para evitar procedimientos judiciales y su inclusión en los registros de morosos de los bancos.
Al día siguiente, viernes 30 de agosto, el Ministerio de Sanidad y Consumo informó de la convocatoria de una reunión extraordinaria para pasado mañana, miércoles 4 de septiembre, del Consejo de Consumidores y Usuarios, en la que examinará, junto a comunidades autónomas y organizaciones de consumidores, la situación creada en Opening y las consecuencias para los estudiantes. Alumnos de Madrid afectados por el cierre de las academias de inglés Opening celebrarán esta tarde una asamblea para buscar una solución a la posibilidad de quiebra que afronta la compañía de idiomas y que ha provocado incertidumbre a 200 profesores y cerca de 10.000 alumnos de esta Comunidad, donde hay 25 centros.
En Valladolid, alumnos de esta academia expresaron su intención de que los trabajadores de la red de academias de inglés se unan a los estudiantes afectados. El portavoz de los alumnos afectados en esta Comunidad, Juan Cid, explicó que desde este colectivo se ha propuesto a los empleados llevar a cabo acciones de forma coordinada porque "todos somos perjudicados" por el cierre de las academias.
La Asociación Madrileña para la Asistencia del Usuario aconsejó a los afectados por el cierre de los centros de idiomas Opening que presenten demandas colectivas, vía asociaciones de consumidores, para evitar procedimientos judiciales y su inclusión en los registros de morosos de los bancos.