(Libertad Digital) El cierre de las academias de ingles “Opening” el pasado 5 de agosto afecta a 45.000 alumnos de toda España. Sin embargo, según “El Periódico de Cataluña” , su grupo mátriz, CEAC, recibió, desde 1995, 17,45 millones de euros (2.904 millones de pesetas) procedentes de la Generalitat, debido a contratos de formación ocupacional y continua. Además, el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) abrió en el mes de mayo una línea de descuento de 1,5 millones de euros (250 millones de pesetas) a CEAC, a cuenta de los fondos públicos pendientes de pago por cursos de formación. De esa cantidad se han abonado unos 70.000 euros (11,6 millones de pesetas).
Según este diario, la cifra total de fondos procedentes del Gobierno central y la Generalitat asciende a casi 30 millones de euros (5.000 millones de pesetas) desde 1995, aunque la relación de CEAC con las administraciones se remonta a 1990. Guillermo Menal, presidente de CEAC, alega que el dinero público "no procedía de subvenciones a fondo perdido, sino de contratos por la prestación de cursos. Según afirma, el importe recibido era incluso inferior al que obtenían otros grupos de enseñanza" y "nunca llegaron a superar el 4% de la facturación". Todos los partidos de la oposición en el Parlament han exigido aclaraciones a la Generalitat. El "consejero en jefe" de la Generalitat, Artur Mas, salió al paso de las críticas y asegurando que los fondos otorgados a CEAC "nunca fueron para Opening". Ahora, la Generalitat se ha comprometido con CEAC a tutelar un crédito bancario para reabrir los centros propios de “Opening”.
Según este diario, la cifra total de fondos procedentes del Gobierno central y la Generalitat asciende a casi 30 millones de euros (5.000 millones de pesetas) desde 1995, aunque la relación de CEAC con las administraciones se remonta a 1990. Guillermo Menal, presidente de CEAC, alega que el dinero público "no procedía de subvenciones a fondo perdido, sino de contratos por la prestación de cursos. Según afirma, el importe recibido era incluso inferior al que obtenían otros grupos de enseñanza" y "nunca llegaron a superar el 4% de la facturación". Todos los partidos de la oposición en el Parlament han exigido aclaraciones a la Generalitat. El "consejero en jefe" de la Generalitat, Artur Mas, salió al paso de las críticas y asegurando que los fondos otorgados a CEAC "nunca fueron para Opening". Ahora, la Generalitat se ha comprometido con CEAC a tutelar un crédito bancario para reabrir los centros propios de “Opening”.