Menú
INE-PRECIOS

España: El IPC interanual se sitúa en el 3,6 por ciento tras subir tres décimas

El IPC subió en agosto un 0,3 por ciento, lo que situó la tasa acumulada en los ocho primeros meses del año en el 2,1 por ciento y la interanual -de últimos doce meses- en el 3,6 por ciento, 1,6 puntos por encima de la previsión del BCE. Los grupos más inflacionistas fueron el de ocio y cultura, seguido del de hoteles, cafés y restaurantes.

LD (EFE) Según informó el Instituto Nacional de Estadística, INE, la inflación subyacente, que refleja la evolución estructural de los precios porque excluye los de los alimentos frescos y los de los productos energéticos, aumentó en agosto el 0,2 por ciento, con lo que su tasa de crecimiento en los últimos doce meses fue del 3,8 por ciento. Durante el pasado mes, los grupos más inflacionistas fueron ocio y cultura, que subió el 1,2 por ciento, y hoteles, cafés y restaurantes, el 0,8 por ciento, mientras que menaje, medicina, comunicaciones y enseñanza no experimentaron cambios y vestido y calzado fue el único grupo que bajó, el 0,7 por ciento.

Dentro de los alimentos, los precios de los productos frescos crecieron el 0,9 por ciento y los elaborados el 0,2 por ciento. El INE destacó la repercusión en el índice de los precios de la alimentación y, dentro de éstos, el pescado fresco, con un aumento en agosto del 2,2 por ciento y la carne de ovino, del 6,1 por ciento, así como de los viajes organizados, que se encarecieron el 6,5 por ciento, y los hoteles y otros alojamientos, el 9,9 por ciento. Respecto al apartado de hoteles y otros alojamientos, el INE atribuyó la mayor parte de la subida al incremento de precios de los alojamientos turísticos, aunque precisó que la subida ha sido menor que la registrada en agosto del año pasado.

Los productos energéticos se encarecieron el 0,3 por ciento en agosto, con lo que acumulan una subida en lo que va de año del 6,1 por ciento, que se reduce al 0,2 por ciento en los últimos doce meses. A su vez, los carburantes y combustibles subieron el 0,5 por ciento, hasta el 8,7 por ciento acumulado y el 0,4 por ciento interanual.

Los precios subieron en todas las comunidades autónomas, excepto en Baleares y Navarra, donde bajaron una décima, y en Cantabria, que se mantuvieron estables. El IPC subió más en Madrid, Murcia, País Vasco y La Rioja, donde se produjeron aumentos del 0,4 por ciento, y se incrementó en un 0,3 por ciento (igual a la media nacional) en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Cataluña y Galicia. Donde menos subieron fue en Canarias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura y Ceuta y Melilla, comunidades en las que se registraron incrementos del 0,2 por ciento en todas ellas.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad