LD (EFE) El Índice de Precios de Consumo Armonizado se situó en España el mes pasado en el 3,7 por ciento interanual, dos décimas más que en julio, frente al 2,1 por ciento de media en la zona euro y el 1,9 por ciento para el conjunto de la UE.
Los países más inflacionistas fueron Irlanda, donde los precios subieron los últimos doce meses el 4,5 por ciento, seguido de Portugal, con el 3,9 por ciento de incremento, Grecia y Holanda, con el 3,8 por ciento, y España, con el 3,7 por ciento. A continuación se situó Italia, al aumentar el IPCA el 2,6 por ciento, seguido de Austria, el 2,1 por ciento; Luxemburgo, el dos por ciento; Finlandia y Francia, el 1,8 por ciento; Bélgica, el 1,3 por ciento, y Alemania, el uno por ciento.
En cuanto a los países que no forman parte de la UEM, en Dinamarca los precios subieron el 2,4 por ciento, en Suecia el 1,7 por ciento y en el Reino Unido el uno por ciento.
Los países más inflacionistas fueron Irlanda, donde los precios subieron los últimos doce meses el 4,5 por ciento, seguido de Portugal, con el 3,9 por ciento de incremento, Grecia y Holanda, con el 3,8 por ciento, y España, con el 3,7 por ciento. A continuación se situó Italia, al aumentar el IPCA el 2,6 por ciento, seguido de Austria, el 2,1 por ciento; Luxemburgo, el dos por ciento; Finlandia y Francia, el 1,8 por ciento; Bélgica, el 1,3 por ciento, y Alemania, el uno por ciento.
En cuanto a los países que no forman parte de la UEM, en Dinamarca los precios subieron el 2,4 por ciento, en Suecia el 1,7 por ciento y en el Reino Unido el uno por ciento.