LD (EFE) Pérez Escolar, de 75 años y condenado a 10 años de cárcel, ha permanecido encarcelado un total de 54 días, con el intervalo de unas semanas que estuvo ingresado en el hospital Doce de Octubre, el pasado mes de agosto. Por su parte, Jacques Hachuel, de 72 años, que fue condenado por el Tribunal Supremo a cuatro años de cárcel, pese a haber sido absuelto por la Audiencia Nacional, ha permanecido en Alcalá Meco un total de 53 días.
De los seis condenados por el Tribunal Supremo en el caso Banesto sólo quedan cuatro encarcelados, el ex presidente Mario Conde, a quien se impuso una pena de 20 años, el vicepresidente Arturo Romaní, con una pena de 13 años y ocho meses, el ex director general Fernando Garro, condenado a seis años, y el ex consejero delegado Enrique Lasarte, que cumplirá cuatro años. De todos ellos, sólo Arturo Romaní no fue ingresado en Alcalá Meco, sino en Soto Real, decisión que fue solicitada por él mismo para evitar coincidir con Mario Conde.
La decisión de excarcelar a Perez Escolar y Hachuel ha sido adoptada por el juzgado de vigilancia penitenciaria, una vez recibido el dictamen favorable del fiscal y la decisión por unanimidad tomada por la Junta de Clasificación del Centro Penitenciario. La defensa de Pérez Escolar ya había solicitado la excarcelación de su defendido argumentando su avanzada edad y la enfermedad "grave o incurable" que padecía, lo que provocó que fuera ingresado en el módulo de enfermería de Alcalá Meco.
A mediados del pasado mes de agosto, Pérez Escolar fue ingresado en la Unidad de Acceso Restringido del hospital Doce de Octubre, para ser tratado de hemorragias digestivas, enfermedad que le había hecho pasar por la UVI en dos ocasiones en los últimos nueve meses. El financiero Jacques Hachuel, por su parte, argumentó también su edad y problemas de salud, así como la poca duración de su condena, cuatro años.
El abogado de Hachuel, Luis Rodríguez Ramos, inició además los trámites para pedir al Gobierno el indulto del financiero, con el argumento de que había devuelto los 1.344 millones de pesetas por cuya apropiación fue condenado. Rodríguez Ramos también recurrió el ingreso en prisión de su defendido ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, recurso que, según fuentes jurídicas, ha sido rechazado, si bien esta decisión quedará sin efecto, dado que el financiero ya disfruta de la libertad condicional.
De los seis condenados por el Tribunal Supremo en el caso Banesto sólo quedan cuatro encarcelados, el ex presidente Mario Conde, a quien se impuso una pena de 20 años, el vicepresidente Arturo Romaní, con una pena de 13 años y ocho meses, el ex director general Fernando Garro, condenado a seis años, y el ex consejero delegado Enrique Lasarte, que cumplirá cuatro años. De todos ellos, sólo Arturo Romaní no fue ingresado en Alcalá Meco, sino en Soto Real, decisión que fue solicitada por él mismo para evitar coincidir con Mario Conde.
La decisión de excarcelar a Perez Escolar y Hachuel ha sido adoptada por el juzgado de vigilancia penitenciaria, una vez recibido el dictamen favorable del fiscal y la decisión por unanimidad tomada por la Junta de Clasificación del Centro Penitenciario. La defensa de Pérez Escolar ya había solicitado la excarcelación de su defendido argumentando su avanzada edad y la enfermedad "grave o incurable" que padecía, lo que provocó que fuera ingresado en el módulo de enfermería de Alcalá Meco.
A mediados del pasado mes de agosto, Pérez Escolar fue ingresado en la Unidad de Acceso Restringido del hospital Doce de Octubre, para ser tratado de hemorragias digestivas, enfermedad que le había hecho pasar por la UVI en dos ocasiones en los últimos nueve meses. El financiero Jacques Hachuel, por su parte, argumentó también su edad y problemas de salud, así como la poca duración de su condena, cuatro años.
El abogado de Hachuel, Luis Rodríguez Ramos, inició además los trámites para pedir al Gobierno el indulto del financiero, con el argumento de que había devuelto los 1.344 millones de pesetas por cuya apropiación fue condenado. Rodríguez Ramos también recurrió el ingreso en prisión de su defendido ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, recurso que, según fuentes jurídicas, ha sido rechazado, si bien esta decisión quedará sin efecto, dado que el financiero ya disfruta de la libertad condicional.