L D (EFE) El índice selectivo del mercado continuo Ibex-35, principal referencia de la Bolsa española subió 235 puntos, un 4,31 por ciento, hasta 5.682,40 puntos. El índice General avanzó 21,82 unidades, equivalentes a un 3,78 por ciento, que lo situaron en 599,34 puntos, mientras que el Ibex Nuevo Mercado, que sigue la evolución de las empresas tecnológicas, ganó 38,50 puntos, un 2,78 por ciento, hasta 1.422,60 puntos.
El mercado aprovechó el favorable comportamiento de las grandes plazas internacionales por la pujanza del sector financiero y por la publicación de datos de actividad prometedores en Estados Unidos. El favorable comportamiento de los cinco grandes valores, todos con ganancias superiores al 4 por ciento propició la fuerte subida del mercado, a pesar de que sus inversiones en Brasil seguían afectadas por la depreciación del real, que se cambiaba a 3,75 unidades por dólares.
Los cinco grandes se dan un homenaje
Entre estas compañías destacó el alza del 9,26 por ciento de BBVA, la mayor del mercado, en tanto que Endesa avanzó un 8,01 por ciento; El SCH, un 7,84 por ciento; Telefónica, un 4,49 y Repsol, un 4,25 por ciento.
Con ganancias destacadas concluyeron Arcelor, un 8,11 por ciento; Indra avanzó un 8,10 por ciento; Carrefour, un 5,96 por ciento; Iberia, un 4,92 por ciento y Corporación Financiera Alba, un 4,44 por ciento.
Las mayores pérdidas del mercado correspondieron a Tafisa, un 9,27 por ciento, seguida de Banesto, que cedió un 5,97 por ciento, mientras que de las empresas del Ibex destacó Prisa, que bajó un 5,34 por ciento, e Inditex, que cayó un 2,16 por ciento. La subida no estuvo acompañada de un elevado volumen de negocio, ya que sólo se intercambiaron 1.435 millones de euros, lo que resta consistencia al avance.
El mercado aprovechó el favorable comportamiento de las grandes plazas internacionales por la pujanza del sector financiero y por la publicación de datos de actividad prometedores en Estados Unidos. El favorable comportamiento de los cinco grandes valores, todos con ganancias superiores al 4 por ciento propició la fuerte subida del mercado, a pesar de que sus inversiones en Brasil seguían afectadas por la depreciación del real, que se cambiaba a 3,75 unidades por dólares.
Los cinco grandes se dan un homenaje
Entre estas compañías destacó el alza del 9,26 por ciento de BBVA, la mayor del mercado, en tanto que Endesa avanzó un 8,01 por ciento; El SCH, un 7,84 por ciento; Telefónica, un 4,49 y Repsol, un 4,25 por ciento.
Con ganancias destacadas concluyeron Arcelor, un 8,11 por ciento; Indra avanzó un 8,10 por ciento; Carrefour, un 5,96 por ciento; Iberia, un 4,92 por ciento y Corporación Financiera Alba, un 4,44 por ciento.
Las mayores pérdidas del mercado correspondieron a Tafisa, un 9,27 por ciento, seguida de Banesto, que cedió un 5,97 por ciento, mientras que de las empresas del Ibex destacó Prisa, que bajó un 5,34 por ciento, e Inditex, que cayó un 2,16 por ciento. La subida no estuvo acompañada de un elevado volumen de negocio, ya que sólo se intercambiaron 1.435 millones de euros, lo que resta consistencia al avance.