L D (EFE) El consumo de gasóleo ascendió en julio a 1,79 millones de toneladas, un 10,7 por ciento más que en el mismo mes de 2001, lo que confirma la fuerza del fenómeno de la dieselización (aumento del número de vehículos diesel). Esta evolución contrasta con el dato de junio, mes en el que el consumo de gasóleo creció sólo un 0,1 por ciento. La demanda acumulada en los siete primeros meses del año ascendió a 11,07 millones de toneladas, un 5,3 por ciento más que en igual periodo de 2001.
En cuanto a la gasolina, julio es el segundo mes del presente ejercicio en el que se registra un aumento del consumo (1,3 por ciento), que se situó en 787.000 toneladas. En junio, la demanda de gasolinas se había reducido un 6,7 por ciento, hasta 675.000 toneladas. La cifra de julio se debe al crecimiento de la gasolina sin plomo de 98 octanos (12 por ciento) y de la sin plomo de 95 octanos (8,2 por ciento), atenuado en parte por el descenso de la súper de 97 octanos (-20,7 por ciento). En el caso de la súper hay que recordar que julio de 2001 fue el último mes en el que se vendió en España gasolina con plomo.
En el acumulado anual, el consumo de gasolinas desciende un 2,6 por ciento, hasta 4,73 millones de toneladas. Al igual que en julio, crece el consumo de gasolina sin plomo de 98 octanos (11,2 por ciento) y de 95 octanos (6,8 por ciento), mientras cae el de la súper de 97 octanos (-27,7 por ciento).
En cuanto a la gasolina, julio es el segundo mes del presente ejercicio en el que se registra un aumento del consumo (1,3 por ciento), que se situó en 787.000 toneladas. En junio, la demanda de gasolinas se había reducido un 6,7 por ciento, hasta 675.000 toneladas. La cifra de julio se debe al crecimiento de la gasolina sin plomo de 98 octanos (12 por ciento) y de la sin plomo de 95 octanos (8,2 por ciento), atenuado en parte por el descenso de la súper de 97 octanos (-20,7 por ciento). En el caso de la súper hay que recordar que julio de 2001 fue el último mes en el que se vendió en España gasolina con plomo.
En el acumulado anual, el consumo de gasolinas desciende un 2,6 por ciento, hasta 4,73 millones de toneladas. Al igual que en julio, crece el consumo de gasolina sin plomo de 98 octanos (11,2 por ciento) y de 95 octanos (6,8 por ciento), mientras cae el de la súper de 97 octanos (-27,7 por ciento).