LD (EFE) Este nuevo descenso se produce por la inestabilidad de los mercados de valores, que son presa de una gran incertidumbre desde comienzos de año por la falta de recuperación económica, la desconfianza en los resultados empresariales después de los fraudes contables en EEUU, la crítica situación económica en Latinoamérica y la tensión bélica en Oriente Próximo.
Según datos facilitados por la CNMV, del total de los beneficios, 162,3 millones de euros fueron logrados por las sociedades de Bolsa -que pueden operar por cuenta propia y para sus clientes-, lo que representa un descenso del 33 por ciento respecto a los logrados en los ocho primeros meses de 2001. Las ganancias netas de las agencias de valores -que sólo pueden operar a petición de terceros- ascendieron a 11,4 millones de euros, un 17,9 por ciento menos que entre enero y agosto del pasado año. Los ingresos ordinarios de las firmas registradas en el organismo supervisor también tuvieron un descenso del 33,5 por ciento, hasta situarse en 1.964,69 millones de euros, frente a los 2.956,18 de igual periodo del año anterior.
La caída de los ingresos se debe a la caída de los beneficios por las ventas de valores, al estar la mayoría de ellos en pérdidas, concepto por el que se ingresaron 1.222,14 millones de euros, casi 1.000 millones menos que los 2.068 millones logrados en 2001. También han influido notablemente en la caída de los ingresos la bajada registrada en las comisiones que perciben las firmas de Bolsa por compraventa de títulos.
Según datos facilitados por la CNMV, del total de los beneficios, 162,3 millones de euros fueron logrados por las sociedades de Bolsa -que pueden operar por cuenta propia y para sus clientes-, lo que representa un descenso del 33 por ciento respecto a los logrados en los ocho primeros meses de 2001. Las ganancias netas de las agencias de valores -que sólo pueden operar a petición de terceros- ascendieron a 11,4 millones de euros, un 17,9 por ciento menos que entre enero y agosto del pasado año. Los ingresos ordinarios de las firmas registradas en el organismo supervisor también tuvieron un descenso del 33,5 por ciento, hasta situarse en 1.964,69 millones de euros, frente a los 2.956,18 de igual periodo del año anterior.
La caída de los ingresos se debe a la caída de los beneficios por las ventas de valores, al estar la mayoría de ellos en pérdidas, concepto por el que se ingresaron 1.222,14 millones de euros, casi 1.000 millones menos que los 2.068 millones logrados en 2001. También han influido notablemente en la caída de los ingresos la bajada registrada en las comisiones que perciben las firmas de Bolsa por compraventa de títulos.