Menú
REFORMA DE LA REFORMA DEL PARO

Aznar niega que ceder ante los sindicatos sea una "vuelta atrás", sino "un paso adelante"

Aznar quiere que la marcha atrás en la reforma del paro no parezca una rendición ante las exigencias sindicales. Rajoy ha sido el que mejor ha interpretado el mensaje, negando incluso que se haya rectificado el decreto. Sin embargo, los deslices de Rato y Zaplana evidencian el desconcierto en el seno del Ejecutivo. El PSOE dice que ha empezado la "guerra de la sucesión".

(Libertad Digital) En opinión del presidente del Gobierno, José María Aznar , la reanudación del diálogo sobre las prestaciones por desempleo ha permitido llegar a una conclusión “razonable” después de que los sindicatos abandonasen posiciones “maximalistas”. El discurso de Aznar estuvo lleno de matices y puntualizaciones a las que algunos de los miembros del Gobierno deberán prestar atención. En primer lugar, dijo que la reunión con los sindicatos supone "un paso adelante" y no una vuelta atrás, sino “una situación diferente”. Además, añadió que a él le habría gustado llegar a esta conclusión el pasado mes de mayo, pero recordó que las conversaciones fracasaron no porque no lo intentara el Ejecutivo, “sino porque no fue posible”. Primer aviso para el flamante protagonista de la foto de la paz social, Eduardo Zaplana , que el lunes se atribuyó algún mérito más del que debía al explicar que el acuerdo con UGT y CCOO “no se hizo antes porque hay momentos y momentos en la vida y en aquella etapa pudo haber algún fallo del Gobierno”.

Rato: "Rectificar es de sabios"

Sin embargo, el ministro Rodrigo Rato ha vuelto a romper la línea argumental del Gobierno al reconocer que “siempre que se modifica algo se rectifica y siempre que se acepta hablar de algo de lo que no se quería hablar se rectifica”. Eso sí, Rato dijo que cuando él estudiaba en el colegio le enseñaron que rectificar “es de sabios”. Además, apuntó que lo que se ha conseguido ahora es encontrar fórmulas que “las hacen negociables, planteables y aceptables” y el Gobierno “no tiene ningún incoveniente en que se nos diga que es gracias a que nosotros hemos encontrado fórmulas”. No obstante, de las palabras de Rato se podría entender que las anteriores “fórmulas” del Gobierno ni eran negociables ni planteables. Aunque para rectificar al ministro de Economía (y aspirante a la sucesión) está el vicepresidente primero (y también aspirante a la sucesión) Mariano Rajoy .

Rajoy: "En absoluto se ha rectificado"

Según Rajoy, la “esencia” de la reforma del paro “en absoluto se ha rectificado”, sino que “a sugerencia fundamentalmente de CC y CIU se han introducido algunos aspectos nuevos”. En un gesto que le honra, el político gallego no tuvo más remedio que reconocer que “es verdad que el decreto no es el mismo”. Ante las evidencias, el vicepresidente rechazó cualquier interpretación en clave sucesoria de José María Aznar de los cambios en la reforma y dijo que “todo el mundo puede buscar cuartas o quintas derivadas, pero creo que hay que ser serio en estar en lo importante, que es la lucha por el desempleo”. El PSOE no está dispuesto a desaprovechas este cruce de declaraciones en el seno del Gobierno y su portavoz de Economía, Jordi Sevilla , criticó las contradicciones entre Rato y Rajoy. Sevilla cree ya “ha empezado la guerra por la sucesión de Aznar” y, por ello, pidió al PP que “no se haga pagar a los trabajadores en las peleas por ver quién es el número en la lista de sucesión”.

Los sindicatos no se conforman

Lo cierto es que la primera consecuencia que ha tenido la marcha atrás del Gobierno en sus reformas ha sido el fortalecimiento de los sindicatos. Prueba de ello, las federaciones agroalimentarias de CCOO y UGT han anunciado que continuarán con las movilizaciones hasta que el Gobierno no retire del “decretazo” la progresiva extinción del subsidio agrario. La eliminación del PER es lo único que el Gobierno mantiene, por el momento y Zaplana mediante, de lo que fue se reforma de la protección por desempleo. Todavía hay tiempo hasta las elecciones autonómicas en Andalucía y Extremadura.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad