Menú
BRASIL

INFORME: Las inversiones de Telefónica en Brasil

Según la Secretaría de Estado de Comercio, en el año 1998 la inversión bruta española en Brasil ascendía a 4.680 millones de euros y sólo tres años después se situaba en 19.069, la cuarta parte del total de las inversiones españolas en el exterior. De estos 19.000 millones, más de 17.000 corresponden al grupo presidido por César Alierta.

(Libertad Digital) Telefónica se hizo con el control del 87,42 por ciento del capital de Telesp, una compañía de telefonía fija con fuerte implantación en Brasil, gracias al proceso privatizador puesto en marcha por el Gobierno brasileño. Posteriormente, en 1996, Telefónica Móviles compró Celular CRT, Tele Sudeste Celular y Tele Leste Celular, que han quedado agrupadas bajo la denominación de Telefónica Celular.

Parece que la posible irrupción en escena del antiguo dirigente sindical Luiz Inacio Lula da Silva, candidato del Partido de los Trabajadores (PT), no preocupa en exceso a la compañía española, entre otras razones porque mantiene una buena relación institucional con el PT. De los distintos Estados en los que se encuentra implantada Telefónica, tres están controlados por el PT: Sao Paulo, Río Grande do Sul y Río de Janeiro.

Actualmente, Telefónica emplea a 44.000 personas en el país y cuenta con 20 millones de clientes. El año pasado facturó por valor de 44.000 millones de euros, lo que supone un 30 por ciento del negocio total generado por el grupo Telefónica. Telesp, el buque insignia del grupo, se ha transformado en la primera compañía de telefonía fija del país y Telefónica Celular es la mayor empresa de telefonía móvil de Brasil. El grupo se completa con Atento, Terra Lycos, Telefónica Empresas, TPI, Emergia, Telefónica de Ingeniería y Seguridad y Catalix.
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas