Menú
NUEVA SOGECABLE

Murdoch filtra su interés por comprar Canal Plus ante la inminente aprobación de la Nueva Sogecable

Puede que se trate de la penúltima cortina de humo que se lanza a menos de dos meses de que venza el plazo para que el Gobierno apruebe la absorción de Vía Digital por parte de Sogecable. No obstante, algunas de las piezas podrían encajar. El primero en sembrar los rumores ha sido Abraham Peled, mano derecha de Murdoch en NDS.

(Libertad Digital) Ante la más que posible absorción de Vía Digital por Sogecable, los directivos de grandes consorcios de la comunicación pasean por España buscando dónde invertir. Es el caso de Abraham Peled, presidente de NDS (fabricante de software para descodificadores) y uno de los directivos más importantes de NewsCorporation, la matriz del imperio de la comunicación que dirige el magnate australiano Rupert Murdoch. Entrevistado por el diario El Mundo , Abraham Peled dice que “el mercado (español) es demasiado pequeño para mantener dos plataformas digitales”. Con ese escenario, parece que NewsCorporation da por descontado que finalmente se creará la nueva Sogecable y que, para ese entonces, la empresa de Murdoch tendrá que estar bien situada en el mercado español.

Socio de Polanco en España

Ante los rumores de que el empresario australiano podría comprar un 25 por ciento de Telecinco, Abraham Peled lo desmiente: “No, al señor Murdoch le disgustan las participaciones accionariales pequeñas. Quiere controlar las compañías donde invierte (...). Puede estar interesado en Canal Plus –asegura Peled–, si se diera la circunstancia de que esta televisión francesa decidiera salir de España”. Canal Plus Francia es socio de Jesús Polanco en el canal de pago y en la plataforma de televisión por satélite. Conviene recordar que Canal Plus Francia denunció a NDS, presidida por Peled, por propiciar el pirateo de sus codificadores en EEUU. Ahora parece que éste último se puede estar cobrando su venganza particular.

Así las cosas, el mercado de la televisión en España puede vivir un auténtico terremoto en los próximos meses. De aprobarse la creación de la nueva Sogecable, y ante una más que posible salida de España del grupo francés Vivendi, que pasa por una grave crisis, Murdoch entraría en el capital de la televisión de Jesús Polanco. Esto no sería un obstáculo para los planes de Prisa, ya que es muy probable que el Gobierno modifique la Ley de Televisiones Locales para autorizar las emisiones, actualmente ilegales, de Localia TV .

Berlusconi podría aumentar su control sobre Tele 5

Al mismo tiempo, parece cada vez más probable que el grupo italiano Mediaset –propiedad del primer ministro Silvio Berlusconi– se haga con el control de Telecinco. Según publicaba este miércoles elconfidencial.com , Mediaset negocia con Dredsner Bank, propietario del 25 por ciento de Telecinco, y con el fondo de inversión ICE Finance, que tiene un 10 por ciento de la cadena que ahora controla el Grupo Correo. Si estas negociaciones llegaran a buen término, Berlusconi, que ya es accionista de Telecinco, podría hacerse con el 75 por ciento del capital de la compañía, lo que le daría el control total de la misma.

Ambos acompañaron a Aznar en la boda de su hija

La presencia de Murdoch y Berlusconi en la boda entre Alejandro Agag y Ana Aznar, celebrada en septiembre, fue uno de los asuntos más comentados en los mentideros políticos y audiovisuales. Puede que en diciembre se recoja parte de los cosechado el 6 de septiembre.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad