L D (EFE) Con esta suspensión, serán ya todas sus filiales las que estarán en la misma situación salvo la de Telson, además de la matriz, algo que la compañía asegura que se debe al proceso de reestructuración del grupo emprendido el pasado mes de marzo. De momento, desde el pasado mes de mayo, se encuentran en suspensión de pagos Avánzit S.A., Avánzit Telecom y ENA-SGT.
Además, el Consejo de Administración estudió las distintas posibilidades de venta de activos y la "eventual" entrada de socios estratégicos en el capital de Avánzit, con el objetivo de "garantizar una base sólida de cara al futuro". Explica en el citado comunicado que "la compañía ha solventado ya las serias dificultades planteadas por Comelta y la filial de Brasil, que afectaban negativamente al futuro del Grupo". El pasado mes de mayo ya se solicitó la suspensión de pagos de la matriz y de su filial de Telecomunicaciones, ya que existía un pasivo de 222 millones de euros, de los que 180,30 millones correspondían a deuda a corto plazo de la Avánzit S.A. y otros 42 millones a Avánzit Telecom (la antigua Radiotrónica).
Ya el pasado mes de septiembre, el presidente de la compañía, Rafael Martín Sanz, adelantó que el grupo tecnológico cerraría su división Avanzit Telecom si en el plazo de un mes no llegaba a un acuerdo con los representantes de los trabajadores para aplicar un plan de regulación de empleo. El grupo tecnológico tiene previsto informar del contenido de la reunión del Consejo de Administración cuando ésta concluya.
Además, el Consejo de Administración estudió las distintas posibilidades de venta de activos y la "eventual" entrada de socios estratégicos en el capital de Avánzit, con el objetivo de "garantizar una base sólida de cara al futuro". Explica en el citado comunicado que "la compañía ha solventado ya las serias dificultades planteadas por Comelta y la filial de Brasil, que afectaban negativamente al futuro del Grupo". El pasado mes de mayo ya se solicitó la suspensión de pagos de la matriz y de su filial de Telecomunicaciones, ya que existía un pasivo de 222 millones de euros, de los que 180,30 millones correspondían a deuda a corto plazo de la Avánzit S.A. y otros 42 millones a Avánzit Telecom (la antigua Radiotrónica).
Ya el pasado mes de septiembre, el presidente de la compañía, Rafael Martín Sanz, adelantó que el grupo tecnológico cerraría su división Avanzit Telecom si en el plazo de un mes no llegaba a un acuerdo con los representantes de los trabajadores para aplicar un plan de regulación de empleo. El grupo tecnológico tiene previsto informar del contenido de la reunión del Consejo de Administración cuando ésta concluya.