LD (EFE) Para alcanzarse ese 3 por ciento de crecimiento que prevé el Gobierno tendría que producirse, según Iranzo, un "fuerte crecimiento internacional, para que las exportaciones tiraran realmente" de la economía española, algo que para el IEE no está claro que se produzca. A pesar de todo, Iranzo matizó que las cuentas públicas para el año próximo son "creíbles y dinámicas" ya que incidirán sobre el crecimiento económico al tiempo que permitirán la reducción de impuestos, con el logro del objetivo de equilibrio presupuestario.
Los presupuestos para el año próximo "se acercan al objetivo de política económica, cumplen perfectamente la Ley de Estabilidad Presupuestaria y no incurren en cantos de sirena, que consideramos -recalcó Iranzo- tremendamente peligrosos". A juicio de Iranzo, es "lógico" que el Gobierno plantee un crecimiento del 3 por ciento ya que "tiene que infundir optimismo". Además, el Ejecutivo se ha colocado "en la banda alta", en consonancia con algunos organismos que prevén una "recuperación significativa internacional".
En el caso de que finalmente se crezca en España ligeramente por encima del 2,5 por ciento, como pronostica el IEE, quedaría garantizado el objetivo del equilibrio presupuestario ya que ése es el porcentaje con el que el Gobierno ha calculado la previsión de ingresos que obtendrá el año próximo. Según Iranzo, si el "tirón" de las exportaciones permitiera finalmente elevar el crecimiento económico hasta el 3 por ciento como, vaticina el Gobierno, lo que se produciría sería un superávit.
Los presupuestos para el año próximo "se acercan al objetivo de política económica, cumplen perfectamente la Ley de Estabilidad Presupuestaria y no incurren en cantos de sirena, que consideramos -recalcó Iranzo- tremendamente peligrosos". A juicio de Iranzo, es "lógico" que el Gobierno plantee un crecimiento del 3 por ciento ya que "tiene que infundir optimismo". Además, el Ejecutivo se ha colocado "en la banda alta", en consonancia con algunos organismos que prevén una "recuperación significativa internacional".
En el caso de que finalmente se crezca en España ligeramente por encima del 2,5 por ciento, como pronostica el IEE, quedaría garantizado el objetivo del equilibrio presupuestario ya que ése es el porcentaje con el que el Gobierno ha calculado la previsión de ingresos que obtendrá el año próximo. Según Iranzo, si el "tirón" de las exportaciones permitiera finalmente elevar el crecimiento económico hasta el 3 por ciento como, vaticina el Gobierno, lo que se produciría sería un superávit.