Libertad Digital El presidente del Gobierno se ha reunido con más de 40 dirigentes del PP en la sede del partido en Madrid, para diseñar la estrategia que llevarán a cabo de cara a las elecciones municipales y autonómicas del próximo año. En el acto estuvieron presentes desde ministros como Rodrigo Rato, Javier Arenas, Eduardo Zaplana, Cristóbal Montoro o Jaume Matas hasta numerosos secretarios de Estado. En un tono duro y con un semblante más serio de lo normal, José María Aznar ha pedido a los miembros de su partido que se impliquen de lleno en los comicios y que mantengan el convencimiento de que se pueden ganar en todas las circunscripciones.
El presidente recordó a los presentes que la gestión llevada a cabo durante estos años ha sido muy buena y que los números cantan. En este sentido, Aznar elevó el tono de su discursó al afirmar que “el Gobierno tiene mucho que vender”. El presidente sigue confiado en que su política económica sea uno de sus mejores avales de cara al electorado. Así, explicó a la cúpula popular que el punto central de la campaña debía ser la rebaja de impuestos a través de la supresión del IAE y la reforma del IRPF. El PP espera captar el apoyo de millones de votantes potenciales gracias a los cuatro mil millones de euros que se ahorrarán muchos españoles con estas dos rebajas fiscales.
Aznar ha dado prioridad a la consecución de la victoria en los ayuntamientos de Madrid, Zaragoza, Gijón y las tres capitales de provincia vascas. El jefe del Ejecutivo ha explicado a sus colaboradores que para imponerse en las urnas hay que trabajar los votos “barrio a barrio”.
El presidente recordó a los presentes que la gestión llevada a cabo durante estos años ha sido muy buena y que los números cantan. En este sentido, Aznar elevó el tono de su discursó al afirmar que “el Gobierno tiene mucho que vender”. El presidente sigue confiado en que su política económica sea uno de sus mejores avales de cara al electorado. Así, explicó a la cúpula popular que el punto central de la campaña debía ser la rebaja de impuestos a través de la supresión del IAE y la reforma del IRPF. El PP espera captar el apoyo de millones de votantes potenciales gracias a los cuatro mil millones de euros que se ahorrarán muchos españoles con estas dos rebajas fiscales.
Aznar ha dado prioridad a la consecución de la victoria en los ayuntamientos de Madrid, Zaragoza, Gijón y las tres capitales de provincia vascas. El jefe del Ejecutivo ha explicado a sus colaboradores que para imponerse en las urnas hay que trabajar los votos “barrio a barrio”.