LD (EFE) En septiembre de 2002, un total de 864.574 viajeros, un 8,47 por ciento menos que en el mismo mes del año pasado, realizaron 8.313.362 pernoctaciones, de las cuales 1.522.707 correspondieron a españoles y 6.790.655 a residentes en el extranjero. Según INE, los extranjeros redujeron sus pernoctaciones en apartamentos turísticos españoles durante el mes de septiembre en un 11 por ciento, mientras que los españoles redujeron las suyas en un 7,5 por ciento.
Durante los primeros nueve meses del año las pernoctaciones de residentes en apartamentos turísticos aumentaron un 2,9 por ciento respecto a 2001, mientras que las de los extranjeros bajaron un 6,3 por ciento, lo que coloca la tasa interanual acumulada del total de las pernoctaciones en este tipo de alojamientos en un descenso de casi un 5 por ciento.
Al igual que ha ocurrido en meses anteriores, en septiembre de 2002 se produjo un descenso del 19,1 por ciento en las pernoctaciones realizadas por alemanes, mientras que las de los británicos se redujeron en un 10,8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Los precedentes del Reino Unido acumularon el 51 por ciento del total de las estancias de los no residentes en apartamentos turísticos españoles, seguidos de alemanes (un 20,2 por ciento), holandeses (un 7 por ciento) e irlandeses (un 5 por ciento).
Durante los primeros nueve meses del año las pernoctaciones de residentes en apartamentos turísticos aumentaron un 2,9 por ciento respecto a 2001, mientras que las de los extranjeros bajaron un 6,3 por ciento, lo que coloca la tasa interanual acumulada del total de las pernoctaciones en este tipo de alojamientos en un descenso de casi un 5 por ciento.
Al igual que ha ocurrido en meses anteriores, en septiembre de 2002 se produjo un descenso del 19,1 por ciento en las pernoctaciones realizadas por alemanes, mientras que las de los británicos se redujeron en un 10,8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Los precedentes del Reino Unido acumularon el 51 por ciento del total de las estancias de los no residentes en apartamentos turísticos españoles, seguidos de alemanes (un 20,2 por ciento), holandeses (un 7 por ciento) e irlandeses (un 5 por ciento).