LD (EFE) Estos dos portales son el eje central del plan estratégico trazado por la caja, con el que se pretende, entre otras cosas, aumentar el número de clientes particulares por Internet hasta un millón en el 2003, desde los 800.000 actuales. Según el director general de Caja Madrid Business, Carlos Contreras, las "estimaciones" de la entidad apuntan a que en el 2006 pueden conseguirse 1,7 millones de clientes particulares en Internet, de los que más de un 50 por ciento serían bastante activos.
Contreras indicó que en el portal para particulares, accesible en la dirección www.cajamadrid.es , se está trabajando para desarrollar los procesos necesarios para que determinadas operaciones puedan ser accesibles a través de teléfonos móviles. En el caso del portal de empresas, que comenzará a funcionar en los próximos días en la dirección www.cajamadridempresas.es , sus responsables confían en que sirva para incrementar hasta 65.000 las empresas que lo utilicen en el 2003 (actualmente hay 57.000) y alcanzar las 80.000 en el 2006.
En conjunto, estos portales han supuesto una inversión para la caja de 34 millones de euros y se espera que hasta el 2006 el destinado a particulares ofrezca unos ingresos de 89 millones de euros y el de empresas, 53 millones. Ambos portales incorporan nuevas funcionalidades, servicios y productos, respecto a los existentes actualmente, de forma que en el de particulares se permite realizar el 90 por ciento de las operaciones que pueden llevarse a cabo en una oficina física, en tanto que en el de empresas este porcentaje está en el 80 por ciento.
Contreras indicó que en el portal para particulares, accesible en la dirección www.cajamadrid.es , se está trabajando para desarrollar los procesos necesarios para que determinadas operaciones puedan ser accesibles a través de teléfonos móviles. En el caso del portal de empresas, que comenzará a funcionar en los próximos días en la dirección www.cajamadridempresas.es , sus responsables confían en que sirva para incrementar hasta 65.000 las empresas que lo utilicen en el 2003 (actualmente hay 57.000) y alcanzar las 80.000 en el 2006.
En conjunto, estos portales han supuesto una inversión para la caja de 34 millones de euros y se espera que hasta el 2006 el destinado a particulares ofrezca unos ingresos de 89 millones de euros y el de empresas, 53 millones. Ambos portales incorporan nuevas funcionalidades, servicios y productos, respecto a los existentes actualmente, de forma que en el de particulares se permite realizar el 90 por ciento de las operaciones que pueden llevarse a cabo en una oficina física, en tanto que en el de empresas este porcentaje está en el 80 por ciento.