(Libertad Digital) La operadora de cable ONO señaló que el dictamen del Tribunal de Defensa de la Competencia sobre la integración de las plataformas digitales "se aleja de los criterios" de competencia de Bruselas, y espera que el Gobierno español lo revise. Para ONO, operadora que preside Eugenio Galdón , el dictamen "es equivalente a una autorización sin condiciones porque respalda el cierre del mercado de televisión de pago, a través de Sogecable y la posición de dominio de Telefónica". Tras conocer las condiciones del TDC, fuentes de ONO dijeron que el tribunal “no se ha atrevido a romper el monopolio de contenidos ni a impedir la alianza de los dos operadores dominantes".
Llamazares pide la entrada de TVE en la Nueva Sogecable
La aportación más peculiar ha sido la del coordinador general de IU, Gaspar Llamazares , abogó por establecer condiciones más allá de las económicas para permitir la fusión de plataformas de televisión y así garantizar el pluralismo informativo, para lo que pidió la entrada de TVE en la operación de Vía Digital y Canal Satélite. Llamazares consideró "suave y blando" el dictamen emitido por el Tribunal de Defensa de la Competencia y expresó su preocupación por una fusión que "no sólo afecta a las libertades económicas", sino que también atañe a la libertad y el pluralismo informativo.
Mientras tanto, Mariano Rajoy , ministro de la Presidencia, se refirió también al dictamen del Tribunal de Defensa de la Competencia y reconoció que pese a que se ha producido "una división importante dentro del Tribunal", se "autoriza" la absorción, "con determinadas condiciones" que "pretenden fundamentalmente garantizar la competencia y el interés general". Concluyó afirmando que "vamos a hacer lo que dijimos el primer día, no hemos cambiado de criterio, vamos a defender la competencia y el interés general y veremos qué decisión tomamos en consecuencia".
Llamazares pide la entrada de TVE en la Nueva Sogecable
La aportación más peculiar ha sido la del coordinador general de IU, Gaspar Llamazares , abogó por establecer condiciones más allá de las económicas para permitir la fusión de plataformas de televisión y así garantizar el pluralismo informativo, para lo que pidió la entrada de TVE en la operación de Vía Digital y Canal Satélite. Llamazares consideró "suave y blando" el dictamen emitido por el Tribunal de Defensa de la Competencia y expresó su preocupación por una fusión que "no sólo afecta a las libertades económicas", sino que también atañe a la libertad y el pluralismo informativo.
Mientras tanto, Mariano Rajoy , ministro de la Presidencia, se refirió también al dictamen del Tribunal de Defensa de la Competencia y reconoció que pese a que se ha producido "una división importante dentro del Tribunal", se "autoriza" la absorción, "con determinadas condiciones" que "pretenden fundamentalmente garantizar la competencia y el interés general". Concluyó afirmando que "vamos a hacer lo que dijimos el primer día, no hemos cambiado de criterio, vamos a defender la competencia y el interés general y veremos qué decisión tomamos en consecuencia".