L D (EFE) De acuerdo con los índices de referencia oficiales del mercado hipotecario publicados hoy por el Banco de España, esta es la quinta bajada mensual consecutiva del Euribor, que desde que alcanzara el mayo el máximo anual del 3,96 por ciento ha descendido 0,84 puntos.
Desde comienzos del ejercicio ha caído 0,36 puntos, mientras que su evolución interanual -de octubre de 2001 a octubre último- muestra un rebaja de 0,24 puntos. Según expertos consultados por Efe, el descenso del Euribor -precio del dinero al plazo de un año en el mercado interbancario europeo- se ha debido a las expectativas de un próximo recorte de los tipos de interés en la zona euro, situados ahora en el 3,25 por ciento, medida que podría adoptar el Banco Central Europeo el próximo 5 de diciembre para estimular la recuperación económica.
En cuanto al tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios a más de tres años para adquisición de vivienda libre del conjunto de las entidades de crédito bajó 0,12 puntos, hasta el 4,69 por ciento, precio parecido al de octubre de 1999. El tipo medio de los bancos cayó 0,15 puntos respecto a septiembre y se estableció en el 4,542 por ciento, tasa similar a la de octubre de 1999, mientras que el de las cajas bajó 0,11 puntos y se situó en el 4,815 por ciento, con lo que retrocede a niveles de noviembre de hace tres años.
Desde comienzos del ejercicio ha caído 0,36 puntos, mientras que su evolución interanual -de octubre de 2001 a octubre último- muestra un rebaja de 0,24 puntos. Según expertos consultados por Efe, el descenso del Euribor -precio del dinero al plazo de un año en el mercado interbancario europeo- se ha debido a las expectativas de un próximo recorte de los tipos de interés en la zona euro, situados ahora en el 3,25 por ciento, medida que podría adoptar el Banco Central Europeo el próximo 5 de diciembre para estimular la recuperación económica.
En cuanto al tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios a más de tres años para adquisición de vivienda libre del conjunto de las entidades de crédito bajó 0,12 puntos, hasta el 4,69 por ciento, precio parecido al de octubre de 1999. El tipo medio de los bancos cayó 0,15 puntos respecto a septiembre y se estableció en el 4,542 por ciento, tasa similar a la de octubre de 1999, mientras que el de las cajas bajó 0,11 puntos y se situó en el 4,815 por ciento, con lo que retrocede a niveles de noviembre de hace tres años.